Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Rubén Darío

    18 de enero de 1867 – 6 de febrero de 1916

    Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío, fue un poeta nicaragüense que inició y personifica el modernismo literario español. Se le considera el poeta con la mayor y más duradera influencia en la literatura española del siglo XX. Su obra es celebrada por su espíritu innovador y su profundo impacto en la evolución del lirismo hispano moderno. Darío es aclamado como el príncipe de las letras castellanas.

    Rubén Darío
    Songs of Life and Hope/Cantos de Vida Y Esperanza
    Triunfo de Caliban
    Mucho macho
    A Margarita
    Cuentos fantásticos
    Rozptýlené průsečíky: Antologie hispanoamerické modernistické poezie
    • Antologie Rozptýlené průsečíky: Antologie hispanoamerické modernistické poezie představuje česky poprvé v takovém rozsahu básníky hispánské Ameriky (konkrétně z těchto zemí: Mexiko, Kuba, Uruguay, Argentina, Peru, Kolumbie, Nikaragua), kteří se řadí k modernismu, svébytnému literárnímu směru přelomu 19. a 20. století. Hispanoamerický modernismus je v ní zobrazen ve své rozmanitosti, která mimo jiné spočívá v napětí mezi tradiční básní v návaznosti na romantismus a novými formami a obsahy předjímajícími nastupující avantgardu. Dosud v češtině nevydané básně 11 básníků (Manuel González Prada, Salvador Díaz Mirón, José Martí, Manuel Gutiérrez Nájera, Julián del Casal, José Asunción Silva, Rubén Darío, Amado Nervo, José Juan Tablada, Leopoldo Lugones, Julio Herrera y Reissig) a 4 básnířek (María Eugenia Vaz Ferreira, Juana Borrero, Delmira Agustini, Alfonsina Storni), řazených podle data narození, otiskujeme jak ve španělském originále, tak v překladu Denisy Škodové, která je rovněž editorkou a autorkou doprovodných textů.

      Rozptýlené průsečíky: Antologie hispanoamerické modernistické poezie
    • Cuentos fantásticos

      • 104 páginas
      • 4 horas de lectura

      Los ocho CUENTOS FANTÁSTICOS recogidos en este volumen -seleccionados y prologados por José Olivio Jiménez- muestran cumplidamente el gran talento como fabulador del gran poeta nicaragüense RUBÉN DARÍO (1867-1916). En ellos encuentran cabida muy distintos matices de lo maravilloso y lo extraño: milagros piadosos que desafían las leyes naturales («Cuento de Noche Buena»); vampirismo de carácter teosófico («Thanatopia»); sueños de vasta proyección universal («La pesadilla de Honorio»); la detención del tiempo («El caso de la señorita Amelia»); la presencia del diablo («Verónica», «El Salomón negro»); la reencarnación y la metempsicosis («D.Q.»); materializaciones sepulcrales («La larva»); pesadillas terroríficas («Cuento de Pascuas»), o el rescate del misterio que aún domina la vida cotidiana en las culturas primitivas («Huitzilopoxtli»);. Completa el volumen un ensayo del propio Darío acerca de «Edgar Poe y los sueños»).

      Cuentos fantásticos
    • A Margarita

      • 32 páginas
      • 2 horas de lectura

      "Margarita, está linda la mar" es un clásico poema de Rubén Darío, presentado en este libro con una propuesta visual moderna y colorida del costarricense Álvaro Borrasé.

      A Margarita
    • Mucho macho

      • 128 páginas
      • 5 horas de lectura

      Vier Buchstaben, ein Kosmos: MANN! Rubendario ist sicher nicht der erste, der in die unendlichen Weiten der männlichen Aktfotografie vordringt, aber er macht es auf eine Weise, die schlichtweg atemberaubend ist. Der Titel des Fotobuchs – MUCHO MACHO – gibt klar die Richtung an: Kerlig und muskulös sind seine Models, maskulin und selbstbewusst. Rubendarios Stil vereint prägnante posen, brillantes Lichtdesign und männliche Perfektion zu einem Werk, das den Betrachter unvermittelt anspricht. Er geht aufTuchfühlung mit seinen Models, lässt ihnen aber ihre Geheimnisse. Gleich mit seinem ersten Fotoband beweist Rubendario spielend, dass er es würdig ist, in einem Atemzug mit den Größen seiner Zeit genannt zu werden. Ein Klassiker schon im Vorfeld.

      Mucho macho
    • Triunfo de Caliban

      • 28 páginas
      • 1 hora de lectura

      Esta antología reúne las diversas y contradictorias visiones de América que tuvo Darío a lo largo de su vida, ofreciendo una perspectiva rica y compleja sobre el continente.

      Triunfo de Caliban
    • This book features the first complete English translation of "Songs of Life and Hope" and "The Swan and Other Poetry" by Ruben Dario, a prominent Latin American poet. It showcases his profound influence on poetry and his exploration of themes such as life, hope, and beauty.

      Songs of Life and Hope/Cantos de Vida Y Esperanza
    • Antología poética

      • 288 páginas
      • 11 horas de lectura

      Rubén Darío (1867-1916) representa uno de los grandes hitos de las letras hispanas, no sólo por el carácter emblemático de algunos títulos —Azul… (1888), Prosas profanas (1896) y Cantos de vida y esperanza (1905)— sino por las dimensiones de renovación que impuso a la lengua española, abriendo las puertas a las influencias estéticas europeas a través de la corriente que él mismo bautizó como modernismo. «Pero —como dijo Octavio Paz— su obra no termina con el modernismo: lo sobrepasa, va más allá del lenguaje de esta escuela y, en verdad, de toda escuela. Es una creación, algo que pertenece más a la historia de la poesía que a la de los estilos. Darío no es únicamente el más amplio y rico de los poetas modernistas: es uno de nuestros grandes poetas modernos». Carmen Ruiz Barrionuevo, catedrática de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Salamanca, es la autora de esta antología, que recorre toda la trayectoria poética rubeniana, ubicando cada poema en su contexto. El lector tiene la posibilidad de conocer en profundidad la vida y la obra de Darío y lo que significó como gran aportación a la literatura universal.

      Antología poética
    • He aquí, resumido, todo Rubén. Fue Azul... en 1888 un grito revolucionario con el que Rubén Darío inauguró el Modernismo. «Es una obra –dijo él mismo– que contiene la flor de la juventud, que exterioriza la interna poesía de las primeras ilusiones y que está impregnada de amor». En efecto, Azul... no sólo proclama una concepción del arte y de la vida, sino que, además, la hace palabra. Y ésta, y su ritmo y armonía, se convierten en revelación de un mundo superior regido por la música en un espacio que eleva la existencia. Cantos de vida y esperanza abre un camino de vuelta hacia los orígenes: la abstracción religiosa, la naturaleza sagrada, el arte como realidad social, el amor como redención.

      Azul... Cantos De Vida Y Esperanza
    • Azul

      • 128 páginas
      • 5 horas de lectura

      La publicación de Azul, primer libro de un escritor nicaragüense de veintiún años se convirtió en el hito fundacional de la literatura modernista. Desde el enigmático título hasta la estructura de la obra, compuesta por cuentos y poemas, hacen de este volumen la obra más representativa del periodo modernista. Los críticos de la época aseguraban que, con este poemario, Rubén Darío había dado un nuevo sentido del ritmo y de la sonoridad a la lengua española.

      Azul