«El perro del hortelano» es una comedia de fábrica de Lope de Vega que explora el honor a través de la mentira, generando confusiones y enredos cómicos. La obra destaca por su ironía, donde los títulos y las apariencias juegan un papel fundamental en la trama.
Lope de Vega Libros
Lope de Vega fue un dramaturgo y poeta español del Barroco, cuya reputación literaria en las letras hispanas solo es superada por Cervantes. Su prolífica producción es inigualable, con estimaciones que sugieren que escribió hasta 1.500 obras en tres actos. Este vasto corpus de trabajo dramático y poético solidifica su posición como una de las figuras más importantes del Siglo de Oro español. Su voz distintiva y su dominio de la forma continúan cautivando a lectores y académicos por igual.






La Dorotea
- 496 páginas
- 18 horas de lectura
El caballero de Olmedo
- 183 páginas
- 7 horas de lectura
" El caballero de Olmedo " figura entre las obras perfectas de Lope de Vega. Historia, leyenda y literatura se han unido con singular maestría en este drama. La historia de un antiguo crimen cometido en el camino de Medina del Campo a Olmedo se convierte en leyenda y cristaliza en los versos de un cantarcillo popular que Lope recogen el momento culminante de la acción: " Que de noche le mataron / al caballero, / la gala de Medina, / la flor de Olmedo " . Tales elementos bastaron para construir una trágica intriga de amor y celos, fundiendo leyenda popular y tradición culta y adaptándolo todo a la nueva fórmula teatral inventada por Lope. Así nació esta obra bellísima, colmada de intensa emoción lírica y patético dramatismo en la expresión de angustiosas vivencias y miedos del hombre ante su destino.
Fuente Ovejuna
- 183 páginas
- 7 horas de lectura
Lope con esta obra aparece como el escritor que descubre al pueblo como personaje colectivo que actúa en escena de una manera conjunta. La obra se interpreta como el levantamiento del pueblo en su rebeldía contra el tirano, de cualquier condición que éste sea, en defensa de la libertad como principio político general. (...)La peculiar condición del argumento de Fuente Ovejuna ha permitido que esta obra sea interpetada de muy diferentes formas y en muchos países y que haya obtenido una gran difusión en el siglo XX.
La dama boba
- 134 páginas
- 5 horas de lectura
El mejor alcalde, el rey y Fuente Ovejuna son dos de las obras capitales de Lope de Vega. La primera pertenece al ciclo de las comedias históricas con serias implicaciones sociales: un caso de la justicia real del emperador Alfonso VII frente a los nobles desaforados. La otra, es el drama genial del pueblo cordobés oprimido que se alza contra el tirano para vengar los ultrajes a su honra. En ninguna obra de la dramaturgia universal se alcanza mayor grandeza colectiva.



