+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Samanta Schweblin

    1 de enero de 1978

    Samanta Schweblin elabora narrativas que profundizan en las inquietantes profundidades de la psique humana y las ansiedades sociales. Su escritura se caracteriza por una atmósfera escalofriante y una urgencia perturbadora que obliga a los lectores a enfrentar verdades incómodas. Reconocida por su maestría en la creación de suspense y la exploración de temas perturbadores, su obra evoca potentes respuestas emocionales. Schweblin ofrece una voz distintiva en la literatura contemporánea, sin temor a iluminar las facetas inquietantes de la existencia.

    Samanta Schweblin
    Fever Dream
    Kentukis
    Kentukis / Little Eyes: A Novel
    Siete casas vacias
    Pájaros en la boca
    Distancia de rescate. Das Gift, spanische Ausgabe
    • El campo ha cambiado frente a nuestros ojos sin que nadie se diera cuenta. Y quizá no se trate solo de sequías y herbicidas, quizá se trate del hilo vital y filoso que nos ata a nuestros hijos, y del veneno que echamos sobre ellos. Nada es un cliché cuando finalmente sucede. Distancia de rescate sigue estra vertiginosa fatalidad haciéndose siempre las mismas preguntas: ¿hay acaso algún apocalipsis que nosea personal? ¿Cuál es el punto exacto en el que, sin saberlo, se da el paso en falso que finalmente nos condena? Samanta Schweblin has escrito un relato extraordinario e hipnótico, urgente y perdurable, que logra manternernos inevitablemente atrapados y sumergirnos en un universo de ficción estremecedor -- From back cover

      Distancia de rescate. Das Gift, spanische Ausgabe
    • Pájaros en la boca

      • 180 páginas
      • 7 horas de lectura

      La presente compilación incluye veinte relatos ya publicados en ediciones anteriores de sus libros de cuentos y en ediciones internacionales, así como un relato inédito publicado por la revista Granta. La selección, llevada a cabo por la propia autora, configura una antología de su mejor prosa breve hasta la fecha, así como una pieza indispensable de la literatura contemporánea argentina.Heredera de la más prestigiosa tradición literaria, en la línea de Raymond Carver y Flannery O'Connor, Schweblin maneja el lenguaje de una forma extraordinaria, con una prosa sobria y eficaz al servicio de historias que se mueven en el límite entre lo real y lo fantástico. Los cuentos de Schweblin, perturbadores y desconcertantes, plantean un enigma que provoca y atrapa profundamente al lector.

      Pájaros en la boca
    • Kentukis / Little Eyes: A Novel

      • 224 páginas
      • 8 horas de lectura

      Una nueva novela de la prestigiosa autora argentina Samanta Schweblin que desvela el lado más inquietante de las nuevas tecnologías. Casi siempre comienza en los hogares. Ya se registran miles de casos en Vancouver, Hong Kong, Tel Aviv, Barcelona, Oaxaca... y se está propagando rápidamente a todos los rincones del mundo. No son mascotas, ni fantasmas, ni robots. Son ciudadanos reales, y el problema —se dice en las noticias y se comparte en las redes— es que una persona que vive en Berlín no debería poder pasearse libremente por la sala de estar de alguien que vive en Sidney, ni una persona que vive en Bangkok desayunar junto a tus hijos en tu departamento de Buenos Aires. En especial cuando esas personas que dejamos entrar a casa son completamente anónimas. Los personajes de esta novela encarnan el costado más real -y a la vez imprevisible- de la compleja relación que tenemos con la tecnología, renovando la noción del voyerismo y exponiendo al lector a los límites del prejuicio, el cuidado de los otros, la intimidad, el deseo y las buenas intenciones. Kentukis es una novela deslumbrante que potencia su sentido mucho más allá de la atracción que genera desde sus páginas. Una idea insólita y oscura, tan sensata en sus reflejos que, una vez que se entra en ella, ya no se puede salir.

      Kentukis / Little Eyes: A Novel
    • Kentukis

      • 224 páginas
      • 8 horas de lectura

      Una nueva novela de la prestigiosa autora argentina Samanta Schweblin que desvela el lado más inquietante de las nuevas tecnologías. Casi siempre comienza en los hogares. Ya se registran miles de casos en Vancouver, Hong Kong, Tel Aviv, Barcelona, Oaxaca... y se está propagando rápidamente a todos los rincones del mundo. No son mascotas, ni fantasmas, ni robots. Son ciudadanos reales, y el problema —se dice en las noticias y se comparte en las redes— es que una persona que vive en Berlín no debería poder pasearse libremente por la sala de estar de alguien que vive en Sidney, ni una persona que vive en Bangkok desayunar junto a tus hijos en tu departamento de Buenos Aires. En especial cuando esas personas que dejamos entrar a casa son completamente anónimas. Los personajes de esta novela encarnan el costado más real -y a la vez imprevisible- de la compleja relación que tenemos con la tecnología, renovando la noción del voyerismo y exponiendo al lector a los límites del prejuicio, el cuidado de los otros, la intimidad, el deseo y las buenas intenciones. Kentukis es una novela deslumbrante que potencia su sentido mucho más allá de la atracción que genera desde sus páginas. Una idea insólita y oscura, tan sensata en sus reflejos que, una vez que se entra en ella, ya no se puede salir.

      Kentukis
    • Fever Dream

      • 160 páginas
      • 6 horas de lectura

      A deeply unsettling and disorientating debut novel about obsession, identity and motherhood

      Fever Dream
    • Exploring themes of emptiness and the haunting presence of the past, this collection features seven stories that delve into the unsettling aspects of home and relationships. Each tale introduces unexpected twists, revealing ghosts of memories, dark choices, and the complexities of human connections. Samanta Schweblin's visionary storytelling uncovers uncomfortable truths, leaving readers unnerved yet captivated by the fragility of belonging and the hidden layers of everyday life.

      Seven Empty Houses (National Book Award Winner)
    • Eine Frau kehrt in ihr ehemaliges Zuhause zurück, um ihre Kinder mitzunehmen, doch die sind verschwunden und stattdessen sieht sie die Eltern ihres Exmanns im Garten tanzen, nackt und kreischend wie wilde Tiere. Ein Mann und seine Tochter durchstreifen die Nachbarschaft, brechen in Häuser ein und stehlen persönliche Gegenstände, und als sie schließlich gefasst werden, eskaliert die Situation in unvorstellbarer Weise. Eine alte Frau wird von ihren Nachbarn auf perfide Weise bedroht – oder hat sie gar keine Nachbarn mehr? Sieben leere Häuser seziert unsere Ängste und die kollektiven Alpträume unserer Zeit und lässt uns an dem zweifeln, was wir Normalität nennen. Sosehr wir uns auch dagegen wehren, in diesen meisterhaft lakonischen Erzählungen kommen wir dem Unheimlichen bedrohlich nahe. Samanta Schweblin ist eine »Virtuosin der Verstörung« ( New York Times ). Sie führt uns durch sieben bewohnte und doch geisterhaft leere Häuser. Dorthin, wo das Alltägliche von den Schreckensgebilden unserer Fantasie kaum zu unterscheiden ist.

      Sieben leere Häuser