Laura María Agustín
La obra de esta autora profundiza en las vidas de las personas que viajan y cruzan fronteras para trabajar, a menudo sin permiso o con documentos falsos. Explora las experiencias de mujeres que trabajan como empleadas domésticas internas o en la industria del sexo, y hombres que lavan platos, recogen fruta o también venden sexo. Su escritura evita las generalizaciones, enfatizando la necesidad de una profunda comprensión de las circunstancias individuales antes de aplicar cualquier etiqueta. En lugar de presentar a los migrantes y trabajadores sexuales únicamente como víctimas, busca ofrecer una perspectiva más matizada sobre sus motivaciones y realidades.