Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Patricia Antón de Vez

    El niño en la cima de la montaña
    Una vacante imprevista
    La tormenta del siglo
    Motín en la Bounty
    • Motín en la Bounty

      • 480 páginas
      • 17 horas de lectura

      Instalado en los últimos compases de su vida, el capitán Turnstile rememora los extraordinarios acontecimientos que dieron inicio a su larga y fructífera carrera de marino. A sus catorce años, de padres desconocidos, John Jacob Turnstile es un chico alegre y vivaz que se gana el sustento de forma no muy honrosa por las calles y mercados de Portsmouth. Justo cuando está a punto de dar con sus huesos en la cárcel, surge una última tabla de salvación: embarcar como ayuda de cámara del capitán en un navío destinado a una importantísima y exótica misión. El capitán es William Bligh, la nave es la fragata HMS Bounty y el destino, Tahití. Tras el fabuloso éxito de su novela anterior, El niño con el pijama de rayas, John Boyne vuelve a mostrar su particular don narrativo con otra novela diferente, en la que el motín más famoso de la historia es el vehículo idóneo para sumergir al lector en un complejo microcosmos donde el juego de la ambición, el poder, las jerarquías, la lealtad y el valor reflejan con inusitada precisión toda la miseria y la grandeza de la condición humana.

      Motín en la Bounty
    • La tormenta del siglo

      • 495 páginas
      • 18 horas de lectura

      La llaman "La tormenta del siglo" y se estima que será devastadora. Los habitantes de la isla de Little Tall ya han sido testigos de las violentas tormentas que azotan Maine, pero ésta es distinta. No sólo atrae consigo vientos huracanados y copiosas nevadas, sino también algo mucho peor. Algo que ni siquiera los isleños han visto jamás. Algo que nadie quiere ver. Todo se origina con la brutal muerte de un anciano y con la implacable exigencia del asesino: "Si me dais lo que quiero, me marcharé..."

      La tormenta del siglo
    • Una vacante imprevista

      • 604 páginas
      • 22 horas de lectura
      3,3(292214)Añadir reseña

      Con su plaza adoquinada y su antiquísima abadía, Pagford parece un típico pueblecito inglés, un lugar idílico en el que la vida transcurre con plácida tranquilidad. Sin embargo, sus habitantes están inmersos en una realidad muy diferente. Tras la conmoción causada por la súbita muerte de Barry Fairbrother, se desencadena una auténtica batalla en sordina por ocupar la vacante dejada por Barry en el concejo parroquial, donde se dirime el destino de una urbanización de dudosa legalidad. Y cuando la tensión hace aflorar una serie de conflictos latentes que involucran a todo el pueblo —hijos contra padres, pobres contra ricos, mujeres contra maridos, alumnos contra maestros—, la pasión, la hipocresía y, especialmente, los secretos que suelen anidar en una comunidad pequeña desempeñarán un papel decisivo en el futuro de Pagford.

      Una vacante imprevista
    • El niño en la cima de la montaña

      • 256 páginas
      • 9 horas de lectura

      París, 1935. Los primeros siete años de la vida de Pierrot, de padre alemán y madre francesa, están marcados por el candor de una infancia no muy distinta de la de cualquier otro niño. Pero al igual que para millones de personas, la guerra lo cambiará todo. Tras la muerte prematura de sus padres, Pierrot tiene que abandonar París y separarse de su íntimo amigo Anshel, un niño judío de su misma edad. Deberá viajar solo hasta Alemania para vivir con su tía Beatrix en la misteriosa casa en la que está empleada. Y no se trata de una casa cualquiera, sino del Berghof, la enorme residencia que Adolf Hitler tiene en lo alto de una montaña en los Alpes de Baviera. Hasta su llegada a Alemania, el pequeño Pierrot —que ahora se llama Pieter— no sabía nada acerca de los nazis. Ahora, acogido en el entorno íntimo del todopoderoso Führer, se verá envuelto en un mundo tan extrañamente seductor como peligroso, en el que no habrá lugar para la inocencia. Al final de la guerra, Pieter logrará regresar a París en busca de algo que le permita aliviar el peso de su culpa, y en las últimas páginas, un sorprendente desenlace obligará al lector a reinterpretar un aspecto clave de la historia que revela la insondable dimensión del perdón y la amistad. Casi diez años después de El niño con el pijama de rayas, John Boyne vuelve a escribir sobre un niño que sufre las consecuencias del horror nazi y, en este caso, logra poco menos que una proeza: despertar en el lector compasión y empatía por quien comete el crimen atroz de la traición y el silencio.

      El niño en la cima de la montaña