Los lectores conocen a Oliver Sacks por sus fascinantes libros sobre los misterios de la mente a partir de asombrosos casos psiquiátricos. Ahora aplica su perspicacia y su humanismo al escrutinio de su propia vida. El autor acomete un ejercicio de introspección que nos permite descubrir una peripecia vital intensa y compleja. Habla en estas páginas de su marcha de Inglaterra dejando atrás a la familia y de su llegada a Estados Unidos; del momento en que le confesó a su madre su homosexualidad y de la airada reacción de ella; de la relación con su hermano esquizofrénico; de su primera experiencia sexual, en Ámsterdam, cuando un hombre lo recogió en la calle completamente borracho y él despertó a la mañana siguiente en la cama de ese desconocido; de su última relación sexual al cumplir los cuarenta y de su posterior celibato voluntario; del sexo y del amor como motores de la vida; de sus inicios como psiquiatra en un hospital en los años sesenta del pasado siglo y de sus cruciales investigaciones sobre una enfermedad olvidada; de las intensas relaciones con sus pacientes; de su abuso de las anfetaminas; de la amistad con los poetas Auden y Thom Gunn, y de su más fugaz relación con personajes como Robert De Niro, Robin Williams y Harold Pinter; de su afición a las motos y sus viajes nocturnos en una de ellas por el desierto de California; de otras aficiones como la halterofilia, el culturismo y la natación; y sobre todo de la aventura intelectual a la que ha dedicado su existencia y que ha divulgado en sus deslumbrantes obras. El resultado: una gran autobiografía, emocionante y desgarradamente honesta.
Otto Biersma Libros






Comer animales
- 432 páginas
- 16 horas de lectura
Cuando Jonathan Safran Foer iba a convertirse en padre empezó a preocuparse por la forma más responsable de alimentar a su hijo. ¿Cuáles son las consecuencias de comer animales para la salud? ¿Cuáles los efectos económicos, sociales y ambientales? ¿Por qué comemos animales? Mezclando con maestría filosofía, literatura, ciencia y narración de sus propias aventuras detectivescas, Comer animales explora el origen de nuestros hábitos alimenticios: desde las costumbres nacionales a las tradiciones familiares, pasando por una atroz falta de información. Con una profunda perspicacia, un equilibrado sentido ético y una creatividad desbordante, Safran Foer revela la espeluznante verdad sobre el precio pagado por el medio ambiente, el Tercer Mundo y los animales para que podamos tener carne en nuestras mesas. Comer Animales ha sido un éxito que ha despertado las pasiones y los debates más encendidos en Estados Unidos, Italia, Francia o Alemania. Éste no es sólo un libro sobre qué comemos: el sorprendente talento de Safran Foer apela a nuestra moral y responsabilidad como individuos y a nuestras esperanzas como sociedad. Pocas veces un libro ha dado tanto que hablar.
The inspiring story of a son and his dying mother, who form a "book club" that brings them together as her life comes to a close.
She found her teacher dead - Hanging by a piece of electrical cord. The North Carolina police think it was suicide. Her former friends - the Bluebloods - blame her for being there. And her father tells her to leave it alone. But Blue van Meer is a student of books and can't let a mystery go. Because all her life puzzles both complicated and intricate have littered her path - her mother's death in a car crash; a childhood spent roaming from town to town; her dad's serial affairs. Are these the fantasies of a teenager too lonely or too clever for her own good? Or has Blue stumbled on something so dark, so devious, that her whole world is about to be flipped upside down?
Dieren eten / druk 4
- 282 páginas
- 10 horas de lectura
Jonathan Safran Foer spent much of his life oscillating between enthusiastic carnivore and occasional vegetarian. Once he started a family, the moral dimensions of food became increasingly important. Faced with the prospect of being unable to explain why we eat some animals and not others, Foer set out to explore the origins of many eating traditions and the fictions involved with creating them. Traveling to the darkest corners of our dining habits, Foer raises the unspoken question behind every fish we eat, every chicken we fry, and every burger we grill. Part memoir and part investigative report, Eating Animals is a book that, in the words of the Los Angeles Times , places Jonathan Safran Foer "at the table with our greatest philosophers."
Moderne Klassieken: Calamiteitenleer voor gevorderden
- 548 páginas
- 20 horas de lectura
In Calamiteitenleer voor gevorderden beschrijft ze de lotgevallen van Blue van Meer, een buitengewoon intelligent meisje dat met haar excentrieke vader, die professor is, van de ene naar de andere academische buitenpost verhuist en uiteindelijk in North-Carolina terechtkomt. Daar, in haar laatste jaar op de eliteschool St. Gallway, sluit ze zich aan bij een groep charismatische scholieren en hun al even intrigerende docente Hannah. Wanneer een van haar vrienden verdrinkt en ook Hannah op een gruwelijke manier aan haar eind komt, ontdekt Blue dat achter deze mysterieuze sterfgevallen een wereld van raadsels en geheimen schuilgaat, vol culturele symboliek. Blue zet al haar scherpzinnigheid en kennis van literatuur, filosofie en wetenschap in om het mysterie op te lossen, maar dat blijkt niet eenvoudig te zijn. Er zijn krachten aan het werk die zich niet zomaar gewonnen geven...