Con motivo de los 400 anos de la muerte de Miguel de Cervantes, publicamos una antología única, a cargo de José María Micó, que reúne aquellos fragmentos emblemáticos de Don Quijote de la Mancha, Viaje al Parnaso, y los prólogos que escribió el propio Cervantes a sus obras, que revelan algunas de las claves de su ingenio y su poética.
Miguel de Cervantes Saavedra Libros







Las caracteristicas de esta edicion son: por un lado su fidelidad a las ediciones de 1605 y 1616, editadas cada una en un tomo, con las enmiendas claramente indicadas y, por otro, el cotejo con otras ediciones, asi como consideraciones rigurosas sobre datos biograficos y una amplia bibliografia selecta.
Teatro completo
- 1200 páginas
- 42 horas de lectura
La Gran Sultana Doña Catalina De Oviedo
- 386 páginas
- 14 horas de lectura
"En lo que al que suscribe corresponde, mi única y humilde voluntad ha sido ofrecer un texto aceptable de La gran sultana doña Catalina de Oviedo. Poco más. Para ello he cotejado todas las ediciones que pudieran aportar algo provechoso para su reconstrucción, empezando -claro está- por la propia impresión de las Ocho comedias, y ocho entremeses nuevos nunca representados, hecha en 1615 ... Además de las versiones incluidas en el Teatro completo de la Librería Hernando, las Comedias y entremeses de Espasa, las Obras completas de Valbuena Prat para Aguilar, las de Francisco Ynduráin para el volumen 156 de la Biblioteca de Autores Españoles y las de su hijo, Domingo Ynduráin, para Biblioteca Castro, me han sido especialmente útiles las virtudes como editores de don Blas Nasarre, de Cayetano Rosell, de Rodolfo Schevill y Adolfo Bonilla y las más recientes e imprescindibles de Florencio Sevilla Arroyo y Antonio Rey Hazas. De todos ellos he intentado sacar la mejor de las tajadas para pergeñar mi propia edición de la comedia". (p. [153])
Publikace je zjednodušeným přepracováním prvních čtyř kapitol známého románu Miguela de Cervantese, které vyprávějí o prvním dobrodružství slavného „rytíře smutné postavy“ Dona Quijota de la Mancha. Text knihy je zpracován pro studijní účely a je určen středně pokročilým studentům španělštiny, kteří si chtějí vyzkoušet, nakolik dovedou porozumět cizojazyčnému literárnímu textu. Může být užitečnou pomůckou jak při samostudiu, tak i v hodinách s lektorem pro zpestření výuky. Jazyková úroveň - středně pokročilý + CD.
AVENTURAS Isabela, una niña de unos siete años, es raptada por los ingleses y, contra la voluntad de sus padres, llevada a Londres. Pocos años más tarde se convierte en una joven de belleza y virtudes excepcionales, capaz de pasar incontables peripecias. Victima de envidias palaciegas, tendrá que recupararse de la ingestión de un veneno mortal, suministrado por la camerera de la reina, para que desaparezca ... Dossier: De Gadir a Trafalgar De Potosí a Sevilla La Reforma y la Contrarreforma El vestido en el siglo XVI
"Preciosa, una joven gitana hermosa, muy juiciosa y con un encanto especial para el cante y el baile decide poner a prueba a su enamorado. El mancebo, que es rico, tiene que hacerse pobre y pasar dos años con los gitanos si quiere casarse con ella. ¿Lo conseguirá? ¡Tanto a Preciosa como a su enamorado les esperran muchas sorpresas!"--Page 4 de la couverture
Narra un conjunto heterogéneo de peripecias que, como era habitual en la llamada novela bizantina" o "helenística", incluye aventuras y una separación de dos jóvenes que se enamoran y acaban encontrándose en una anagnórisis al final de la obra. En ella, Periandro y Auristela (que solo tras el desenlace en matrimonio cristiano adoptarán los nombres de Persiles y Sigismunda), príncipes nórdicos, peregrinan por varios lugares del mundo para acabar llegando a Roma y, juntos, contraer matrimonio
Viaje del Parnaso y otras poesías
- 260 páginas
- 10 horas de lectura
Los mejores libros jamás escritos. Llorando guerras, o cantando amores,la vida como en sueño se les pasa,o como suele el tiempo a jugadores. El presente volumen recoge la producción poética exenta de Miguel de Cervantes, es decir, el grueso de su lírica que no incluyó en novelas y obras teatrales. Destaca, de toda ella, el único poema narrativo del autor, que da título al libro, una suerte de relato mítico y autobiográfico en el que Cervantes viaja al monte Parnaso para encontrarse con el dios Apolo. Esta edición da cuenta del aspecto menos conocido del irrepetible talento del autor más universal de nuestras letras. La investigadora de la Universidad Autónoma de Barcelona Laura Fernández García la ha dotado, además, de un impecable aparato de notas, así como del estudio que abre el volumen y los apéndices finales

