+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

John Berger

    5 de noviembre de 1926 – 2 de enero de 2017

    John Berger fue un autor inglés cuya obra abarcó la crítica de arte, la novela y la pintura. Su escritura explora frecuentemente la tensión entre modernidad y memoria, pérdida y presencia. Berger a menudo reflexionaba sobre la vida de los campesinos y su transformación al trasladarse a entornos urbanos. Sus textos son conocidos por su profunda visión de la condición humana y una perspectiva crítica sobre la sociedad.

    John Berger
    Puerca tierra
    Sabía leer el cielo
    Cataratas
    ¿Qué es el packaging?
    De sus fatigas 2. Una vez en Europa
    Trilogía de sus fatigas
    • Trilogía de sus fatigas

      • 672 páginas
      • 24 horas de lectura

      En 1974, John Berger ponía los cimientos del que sería uno de los logros más admirados y aclamados de su narrativa: la trilogía De sus fatigas, en la que se relata el viaje de los campesinos europeos desde las montañas a la metrópolis, donde su modo de vida agoniza, herido de muerte. Puerca tierra presenta al lector los obstinados del éxodo rural, enfrentados día tras día al lugar indómito del que no quisieron o no lograron huir, mientras que Una vez en Europa narra el cadencioso goteo de todos los que poco a poco, sin heroicidad ni historia, abandonaron su pasado para adentrarse en la nueva civilización que se abría a lo lejos. Finalmente, Lila y Flag acompaña a los rezagados, a los que llegaron demasiado tarde a un nuevo mundo que había empezado su viaje sin ellos.

      Trilogía de sus fatigas
    • '¿QUÉ ES EL PACKAGING?' explora multitud de cuestiones relacionadas con el diseño de envases - desde su papel dentro de la estrategia de una marca hasta los materiales empleados en su realización. Analiza, además, cada componente gráfico -su estructura, la disposición y jerarquía de la información, las fotografías e ilustraciones y los acabados- tanto de forma aislada como en interrelación con otros elementos.

      ¿Qué es el packaging?
    • Cataratas

      • 68 páginas
      • 3 horas de lectura

      La palabra de origen griego ‘catarata’ posee el doble significado de cascada y verja levadiza, una obstrucción que desciende desde lo alto e impide el paso. Este libro recoge notas y reflexiones de uno de los críticos de arte contemporáneos de mayor ingenio, John Berger, tras haber sido operado de cataratas en los dos ojos. Gran experto en el análisis de los “modos de ver”, Berger relata en este maravilloso texto el redescubrimiento de la vista en carne propia. Con dibujos de Selçuk Demirel.

      Cataratas
    • Este inclasificable y hermoso libro narra la experiencia de los emigrantes irlandeses de la segunda mitad del siglo XX en Inglaterra. Un éxodo que nunca antes se había descrito con tanto lirismo como en esta novela. Evocadora tanto por sus palabras como por sus imágenes, cuenta la historia del viaje de un hombre del oeste de Irlanda a los campos, a las barracas de boxeo, a las obras de Inglaterra. Hasta que, después, a finales de siglo se encuentra solo, con sus recuerdos y se esfuerza por encontrar sentido a una vida de lejanía, pérdida y soledad

      Sabía leer el cielo
    • Puerca tierra

      • 256 páginas
      • 9 horas de lectura

      «John Berger escribe sobre aquello que es importante, y no simplemente interesante. Es para mí una figura sin rival en la literatura contemporánea en lengua inglesa». Así define Susan Sontag la obra de un escritor que, pese a su adscripción a la izquierda marxista y su constante rechazo a la institucionalización, es una figura clásica de las letras británicas. John Berger (Londres, 1926) ha trazado en Puerca tierra «los rasgos de un mundo campesino tan refractario a la historia y tan sensual como el Macondo de Gabriel García Márquez», según destacaba The Washington Post. Los textos que componen el libro condensan todas las cualidades de su autor: claridad en el lenguaje, sensibilidad extrema para la luz y el color y compromiso continuo con aquellos cuyas vidas se han visto sepultadas por la llamada «prosperidad europea». «Berger evoca con una extraordinaria sencillez un mundo campesino tan resistente a la historia, tan sensual y tan imprevisible como el pueblo de Macondo en Cien años de soledad.» Washington Post «Al registrar con fidelidad las estaciones de la puerca tierra y buscar al campesino francés en sí mismo, John Berger revela algo elemental en todos nosotros.» The New York Times «Bella, poética, cautivadora... Una obra maestra.» New Republic

      Puerca tierra
    • El cuaderno de Bento

      • 184 páginas
      • 7 horas de lectura

      Durante su breve existencia, el célebre filósofo Baruch Spinoza, padre de la Ilustración, llevó un cuaderno de apuntes que se perdió tras su muerte. En El cuaderno de Bento, el pintor, ensayista, activista y novelista John Berger imagina el aspecto que podría haber tenido ese cuaderno: un reflejo de cómo el arte puede orientar la mirada. Un puñado de maravillosos dibujos, relatos iluminadores -como el de la anciana nadadora que tuvo que huir de Camboya-, y profundas reflexiones acerca de las flores, el cuerpo humano, el baile, los supermercados, los bufones de Velázquez, la ropa de bebé y las distintas formas de resistir a la crudeza del mundo.

      El cuaderno de Bento
    • "Un hombre afortunado" es una reflexión profunda sobre el valor de la vida humana y la verdadera esencia de la medicina. A través de las experiencias del médico John Sassall y las emotivas fotografías de Jean Mohr, John Berger ofrece una prosa hipnótica que entrelaza narración y antropología, manteniendo su relevancia más de cuatro décadas después.

      Un hombre afortunado
    • Daumier

      • 221 páginas
      • 8 horas de lectura

      Honore Daumier (1808-1879) is perhaps best known for his political and social caricatures, precise and witty observations of life in nineteenth-century France. This study offers an assessment of his entire oeuvre, bringing together his paintings, sculptures, watercolours, drawings and lithographs, all of which were greatly admired in his lifetime.

      Daumier
    • I send you this cadmium red ...

      • 244 páginas
      • 9 horas de lectura

      1997 erhält John Berger von John Christie ein rot bemaltes Papier. Berger antwortet, er gibt der Farbe rot eine eigene 'Lebensgeschichte': das unberührte Rot der Kindheit, das Schwarz, in das es sich verwandelt im Älterwerden, das Weiß, das es war, als es jung war, bis er zu seinem Lieblingsrot, dem Caravaggio-Rot kommt. Später schreiben sich Berger und Christie über das Matisse-Blau, das Yves Klein-Blau, sie kommen von Klein zu Le Corbusier, von Perlmutt zu Courbet, von Gelb zu Gold, von Kandinsky zu Paul Klee. Die Publikation dieser faszinierenden Korrespondenz ist eine Schatzkammer für alle diejenigen, die sich für Farben, Gestaltung, Malerei, Kunstgeschichte und Design interessieren. Die phantasievoll und sehr künstlerisch gestalteten Briefe werden alle im Faksimile und in Übersetzung wiedergegeben.

      I send you this cadmium red ...