Tocar el agua, tocar el viento
- 216 páginas
- 8 horas de lectura
Amos Oz fue un autor israelí cuyas obras obtuvieron un amplio reconocimiento y traducción. Su escritura a menudo profundizaba en las complejidades de la sociedad israelí y la identidad judía. Oz exploró las relaciones humanas y los dilemas morales con una perspicaz comprensión de la psique humana. Su estilo literario era conocido por su elegancia y su capacidad para capturar la esencia de los temas que examinaba.







«Una extraordinaria sensibilidad para la reconciliación y la observación recorre estos relatos. Estas características reflejan un fascinante movimiento hacia la modestia y la introversión, quizás como respuesta al constante crecimiento de la figura de Amos Oz a nivel internacional.» Haaretz Los ocho relatos de Entre amigos transcurren en el kibutz imaginario Yikhat y dibujan retratos maravillosos por su delicadeza de mujeres y hombres que tienen sueños íntimos y experiencias dolorosas privadas a la sombra de uno de los más grandes sueños colectivos de la historia del siglo XX. Un padre cuya hija se va a vivir con un miembro del kibutz tan mayor como él; una mujer que escribe una carta estremecedora a otra mujer por la que su marido la ha abandonado; un niño externo que va a visitar a su padre a un hospital para enfermos mentales; un jardinero que carga sobre sus espaldas con todas las tragedias del mundo: cada una de estas historias personales es una perla de humanidad literaria y juntas forman un collar que es también un retrato de un ideal y de una época.
En el trayecto que le ha de conducir hasta una conferencia en un centro cultural, el autor prueba a anticiparse a las probables preguntas que le harán las personas que irán a verle. Por tal de contestar a esas preguntas acerca de su escritura, empieza a observar a la gente que tiene a su alrededor en ese momento, se imagina las biografías de esos seres que contempla. Cierta expresión facial, una palabra capturada al vuelo o un gesto cualquiera determinan sus improvisadas narrativas. Imagina historias de pérdidas y anhelos, escenas de amor y de seducción. Y, a medida que la noche se alarga, se va difuminando la diferencia entre lo que ha ocurrido de verdad y lo que podría haber pasado.
In a village far away, deep in a valley, all the animals and birds disappeared some years ago. Only the rebellious young teacher and an old man talk about animals to the children, who have never seen such (mythical) creatures. Otherwise there’s a strange silence round the whole subject. One wretched, little boy has dreams of animals, begins to whoop like an owl, is regarded as an outcast, and eventually disappears. A stubborn, brave girl called Maya and her friend Matti, are drawn to explore in the woods round the village. They know there are dangers beyond and that at night, Nehi the Mountain Demon comes down to the village. In a far-off cave, they come upon the vanished boy, content and self-sufficient. Eventually they find themselves in a beautiful garden paradise full of every kind of animal, bird and fish - the home of Nehi the Mountain Demon. The Demon is a pied piper figure who stole the animals from the village. He, too, was once a boy there, but he was different, mocked and reviled, treated as an outsider and outcast. This is his terrible revenge, one which has punished him too, by removing him from society and friendship, and every few years he draws another child or two to join him in his fortress Eden, where he has trained the sheep to lie down with the wolves, and where predators are few. He lets the two children return to the village, telling them that one day, when people are less cruel and his desire for vengeance has crumbled, perhaps the animals might come back…
Amor y oscuridad son dos de las fuerzas que interaccionan en este libro, una autobiografía en forma de novela, una obra literaria compleja que comprende los orígenes de la familia de Amos Oz, la historia de su infancia y juventud, primero en Jerusalén y después en el kibbutz de Hulda, la trágica existencia de sus padres, una descripción épica del Jerusalén y del Tel Aviv, que es su reverso, entre los años treinta y cincuenta. La narración oscila hacia delante y hacia atrás en el tiempo y refleja más de cien años de historia familiar, una saga de relaciones de amor y odio hacia Europa, que tiene como protagonistas a cuatro generaciones de soñadores, estudiosos, poetas egocéntricos, reformadores del mundo y ovejas negras. Esta amplia galería de personajes prepara un «cóctel genético» del que nacerá un hijo único que descubrirá ser escritor. Amos Oz nos entrega la historia de su infancia y adolescencia, una historia llena de aspiraciones poéticas y afán político: una novela que consigue llegar al corazón del lector. «Este libro es un ejemplo de autobiografía bien narrada. Una obra inmersa en el deseo de vivir y de ser, gratificante, emocionante e inteligente.»