+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Anna Freud

    3 de diciembre de 1895 – 9 de octubre de 1982

    Anna Freud se estableció como una pionera en el psicoanálisis, basándose en el trabajo fundamental de su padre. Sus contribuciones enfatizaron significativamente el papel y las capacidades adaptativas del yo dentro del campo en desarrollo. El enfoque de Freud se centró en comprender los procesos internos de la psique y su impacto en el comportamiento humano.

    Anna Freud
    Normality and Pathology in Childhood
    Psychoanalysis For Teachers And Parents
    The Standard Edition of the Complete Psychological Works of Sigmund Freud: (1900) the Interpretation of Dreams (First Part)
    The Ego and The Mechanisms of Defence
    Children in the Hospital
    Introducción al psicoanálisis para educadores
    • 1991

      Esta obra de la eminente analista infantil Anna Freud responde a cuestiones fundamentales para una correcta educación, y lo hace en forma sencilla, clara y directa. Ha sido concebida específicamente para los educadores y su lectura provechosa no exige ninguna formación psicoanalítica previa. Organizado en cuatro capítulos, el libro examina los siguientes temas: la amnesia infantil y el complejo de Edipo; la vida intuitiva del niño; el periodo de latencia; y, finalmente, las relaciones entre el psicoanálisis y la pedagogía.

      Introducción al psicoanálisis para educadores
    • 1989

      El Yo y los mecanismos de defensa

      • 200 páginas
      • 7 horas de lectura

      Este es el libro fundamental de Anna Freud. Se ocupa de los recursos protectores típicos que utilizan el niño, el adolescente y el adulto en su búsqueda de placer y evitación del miedo y la angustia, que en ocasiones conducen a la enfermedad. Trata de los denominados : represión, formación reactiva, racionalización, inhibición, restricción del yo, intelectualización, conversión en lo contrario, vuelta contra sí mismo, desplazamiento, sublimación, regresión... Incluye un examen psicoanalítico de la adolescencia.

      El Yo y los mecanismos de defensa