Publicada en 1913, esta es una de las obras cl sicas en la historia de la psiquiatr a. Ha contribuido a establecer los m todos Para aplicar a la psiquiatr a una visi n filos fica cuyos cimientos se hallan en Husserl.
Karl Jaspers Libros
Karl Jaspers, originalmente médico y psiquiatra, se dedicó a la filosofía para abordar las profundas cuestiones de la existencia humana y la psicopatología. Su obra temprana revolucionó el diagnóstico psiquiátrico al enfatizar el método biográfico, analizando los síntomas dentro del contexto vital del paciente en lugar de centrarse únicamente en su contenido. Este enfoque dio forma significativamente a la práctica psiquiátrica moderna. Posteriormente, sus indagaciones filosóficas ampliaron estos temas, explorando preocupaciones existenciales y consolidándolo como un pensador importante en el discurso intelectual europeo.







Ideas fundamentales sobre la reunificación y la libertad - La situación actual y sus posibilidades - Conciencia nacional alemana y reunificación - El nuevo estado : ley fundamental y reunificación - ¿Dos estados alemanes? - Verdad y política - Adenauer - Educación democrática - Entrevista con Thilo Koch - El pensamiento político actual de la República federal.
Los grandes maestros espirituales de Oriente y Occidente
- 256 páginas
- 9 horas de lectura
Este volumen, reúne todos los escritos del autor sobre este tema, muestran su humano anhelo de purificar un dominio científico fundamental de todas las magisas de la moda y dar relevancia a la dignidad del paciente en su relación con el médico.
La filosofía desde el punto de vista de la existencia
- 151 páginas
- 6 horas de lectura
¿Qué es la filosofía? - Los orígenes de la filosofía - Lo circunvalante - La idea de Dios - El requerimiento incondicional - El hombre - El mundo - La fe y la ilustración - La historia de la humanidad - La independencia del hombre que filosofa - La vida filosófica - La historia de la filosofía.
El problema de la culpa
- 136 páginas
- 5 horas de lectura
En la Universidad de Heidelberg, durante los meses de enero y febrero del semestre de invierno de 1945-1946, Karl Jaspers dictó un curso sobre «la cuestión de la culpa y la responsabilidad política de Alemania» cuyo texto se publica en este libro. La distinción que Jaspers introdujera entre culpa penal, moral, política y metafísica constituye un fecundo punto de partida para el análisis de los problemas filosófico-políticos que plantea el paso de la dictadura a la democracia. Desde una perspectiva individualista, ajena a toda sustancialización holística de entes colectivos, Jaspers testimonia en este ensayo su fe en la razón y su rechazo de todo tipo de mesianismo político, que fatalmente conduce a la destrucción de la autonomía personal y de la dignidad humana.
Genio artístico y locura
- 264 páginas
- 10 horas de lectura
En “Genio artístico y locura”, Karl Jaspers, uno de los más grandes filósofos del siglo XX, desarrolla un estudio comparativo de las trayectorias vitales y artísticas de Strindberg, Van Gogh, Swedenborg y Hölderlin. El análisis del carácter visionario de todos ellos va acompañado de una indagación estricta sobre las relaciones entre locura y creatividad artística. Lo que, desde la perspectiva del psiquiatra, es observado como «tipología esquizofrénica», desde la del filósofo de la cultura es visto como una serie de explosiones artísticas imprescindibles para entender el rumbo de la civilización occidental. “Genio artístico y locura”, escrito en 1922, es uno de los ensayos más originales de Jaspers y al mismo tiempo un notable análisis experimental que se ha convertido en clásico.