+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Erich Neumann

    23 de enero de 1905 – 5 de noviembre de 1960

    Erich Neumann fue un influyente psicólogo y escritor que exploró profundamente la psicología de la conciencia, la creatividad y el desarrollo femenino. Su trabajo se caracterizó por un enfoque teórico y filosófico del análisis, que lo distinguió de preocupaciones más clínicas en otros lugares. Neumann investigó cómo la mitología a lo largo de la historia refleja el desarrollo de la conciencia, paralelizando el crecimiento tanto individual como social. Su contribución más significativa radica en el concepto empírico de la "centroversión", una síntesis de la introversión y la extroversión.

    Erich Neumann
    Amor and Psyche
    The origins and history of consciousness
    The child
    The Fear of the Feminine
    La gran madre
    Psicología profunda y nueva ética
    • 2009

      La gran madre

      • 528 páginas
      • 19 horas de lectura

      En La Gran Madre el lector hallará una investigación de la psique femenina animada por el proyecto de una «psicología profunda de lo femenino». Pero además de ser relevante para la psicología analítica, este documentado ensayo sobre el arquetipo del Gran Femenino quisiera contribuir, en la intención de su autor, a una terapia de la cultura que haga posible la integración entre el mundo patriarcal de la consciencia y el mundo matriarcal de la psique. Neumann estudia de forma exhaustiva el arquetipo de la Diosa matriarcal y las estructuras simbólicas de la imagen femenina, tal como aparecen proyectadas por la psique humana en la mitología, el rito, el arte y la creación, en las fantasías y los sueños que persisten desde la humanidad prehistórica hasta hoy. Para ello, analiza un amplio material de imágenes procedentes de numerosas culturas, delineando las características centrales de las figuras matriarcal-femeninas y su simbolismo tanto iniciático y religioso como civilizatorio. Este caudal de informaciones e interpretaciones representa una valiosa aportación a los estudios relacionados con la imagen femenina al unir las concepciones de la psicología analítica junguiana con la perspectiva de la historia de la cultura y de sus formaciones simbólicas.

      La gran madre
    • 2007

      Psicología profunda y nueva ética

      • 176 páginas
      • 7 horas de lectura

      Perteneciente al círculo Eranos, ERICH NEUMANN (1905-1960) es uno de los más importantes representantes de la escuela junguiana. PSICOLOGÍA PROFUNDA Y NUEVA ÉTICA esconde uno de los análisis más lúcidos acerca de una cuestión tan esencial como es el problema del mal. Partiendo de la base de que la “antigua ética” ha creado sociedades en las que el individuo se libera de la angustia de la decisión ética entregándose a los valores del grupo, que instrumenta a su vez una elite que se erige en garante y juez de los mismos, Neumann propugna una “nueva ética” que tome en consideración lo inconsciente, asumiendo los aspectos negados o proyectados e integrando los aspectos positivos y negativos, al yo y al otro. El objetivo de esta ética no es hacer al individuo “bueno”, sino sano y capaz de asumir la responsabilidad de su propia vida. Aunque publicado en 1945, justo después de la Segunda Guerra Mundial, en los tiempos actuales, donde es moneda común arrogarse la posesión del bien y demonizar al “otro”, buscar el éxito de forma inmediata y rehuir el mal, la enfermedad y la limitación, la propuesta de Neumann sigue teniendo plena vigencia, tal como apunta en su brillante e iluminador prólogo de Maite del Moral, y constituye una valiosa reflexión para alcanzar una personalidad y una sociedad más equilibradas. El libro concluye con un excepcional apéndice acerca del concepto junguiano de “sombra”.

      Psicología profunda y nueva ética