Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Daniel Kehlmann

    13 de enero de 1975

    Daniel Kehlmann es un autor germano-austriaco cuya obra explora la intrincada interacción entre la realidad y la percepción. Sus novelas abordan con frecuencia grandes ideas y eventos históricos, reinterpretados a través de una lente distintiva. La prosa de Kehlmann es celebrada por su precisión, ingenio y profunda perspicacia psicológica. Su escritura atrae a lectores que buscan experiencias literarias inteligentes y que invitan a la reflexión.

    Daniel Kehlmann
    Fama
    Yo y Kaminski
    F
    La noche del ilusionista
    La medición del mundo
    Tyll
    • Tyll

      • 368 páginas
      • 13 horas de lectura

      "Una novela monumental sobre un loco ilustre de la tradición literaria europea. Daniel Kehlmann firma con Tyll una entretenida novela épica de aventuras y una gran historia sobre el poder del arte y la devastación de la guerra. Daniel Kehlmann reinventa la novela histórica con esta biografía ficcionada de un personaje legendario del folclore alemán: Tyll Ulenspiegel. Vagabundo, artista y provocador, nació en el año 1600 en un ambiente de pobreza y violencia. Siendo niño, descubre su habilidad para entretener a la gente, el funambulismo y hacer malabares. Su padre, un molinero que es también mago, empirista y curandero, levanta las sospechas de los jesuitas y es acusado de brujería. Tyll se ve obligado a escapar junto a Nele, la hija del panadero. Empieza así un viaje a través de un país devastado por la Guerra de los Treinta Años en el que Kehlmann teje con maestría una red de destinos conectados, un elenco de personajes fascinantes que protagonizan esta epopeya monumental y cómica. Entre otros, un joven escritor que desea descubrir cómo es realmente la guerra, un verdugo melancólico, un burro que habla, un médico poeta, un jesuita fanático, un sabio que falsificó los resultados de sus experimentos científicos y Federico V e Isabel de Estuardo, los gobernantes exiliados de Bohemia cuyos errores desataron la guerra. Con esta fusión de ficción histórica, picaresca y realismo mágico que se lee como un entretenido libro épico de aventuras, Daniel Kehlmann ha sido comparado con Umberto Eco y se ha situado como el nuevo embajador de la literatura alemana." -- publisher website

      Tyll
    • Daniel Kehlmann nos ofrece una historia llena de fina ironía centrada en dos personajes extraordinarios: Alexander von Humboldt, naturista, viajero y aventurero empedernido de inagotable curiosidad, y Carl Friedrich Gauss, matemático y astrónomo. Se reencuentran en Berlín en 1828, ya mayores, y se ponen a evocar sus años de juventud en los que se dedicaron a la descomunal empresa de medir el mundo.En los tiempos en los que Humboldt recorrió nuestro planeta, gran parte de la tierra quedaba todavía por explorar, lo cual, unido a su carácter intrépido y temerario, lo llevó a protagonizar las más descabelladas aventuras: navegar por el Orinoco, explorar selvas vírgenes, probar venenos, escalar volcanes o medirse con monstruos marinos y con caníbales no menos aterradores.Carl Friedrich Gauss, al que se conoció como el «príncipe de las matemáticas», no se queda corto en términos de excentricidad: brillante matemático, Gauss es también un apasionado de las mujeres, un auténtico galán que, eso sí, es capaz de abandonar el lecho conyugal en plena noche nupcial para anotar una fórmula matemática.En lugar de ensalzar a estos personajes históricos, el autor nos los muestra en todas sus facetas: con sus grandezas, pero también con sus errores, sus pequeñas manías y sus debilidades, y consigue de este modo una perspectiva humana inédita de estos dos grandes nombres de la historia.

      La medición del mundo
    • Cuando Arthur Beerholm era todavía un niño, su madrastra murió fulminada por un rayo y a él lo enviaron a un internado esnob y perdido en las montañas. Fue allí donde tuvo su primer (y desafortunado) contacto con el ilusionismo. Años después, Arthur es aprendiz de un prestidigitador cuyos asombrosos trucos consiguen que las sillas dancen a su alrededor, las tazas de café se llenen solas y de los pañuelos surjan pájaros plateados. Sin embargo, a Arthur los trucos ya no le bastan; lo que más desea es ir más allá: dominar el arte de la magia y desafiar la realidad

      La noche del ilusionista
    • F

      • 256 páginas
      • 9 horas de lectura

      A Arthur Friedland le gustaría ser escritor, pero siempre ha sido demasiado cobarde para intentarlo siquiera. Una tarde decide llevar a sus tres hijos al espectáculo del gran Lindemann, un maestro del hipnotismo. A pesar de que Arthur siempre se ha creído inmune a este tipo de prácticas, el mago logra que revele sus sueños más ocultos, y esa misma noche Arthur coge su pasaporte, vacía su cuenta bancaria y abandona a su familia para convertirse en un autor de éxito. ¿Y qué ocurre con los tres hijos? Martin, un cura sin vocación, vive atrapado en su obesidad, mientras Eric, un financiero turbio, se enfrenta a la ruina al tiempo que pierde contacto con la realidad. Iwan, por último, destinado a ser un célebre pintor, está a punto de convertirse en un fraude magistral. Anclados en sus opciones de vida, los tres verán cómo, al inaugurarse el verano de la crisis financiera global, sus destinos se vuelven a cruzar. F es una tragicomedia deslumbrante, compleja y misteriosa, acerca de tres hermanos y su declive moral. Una historia fascinante que encierra una profunda reflexión existencial en torno a la verdad, el engaño, la familia, la fe y el terrible poder del destino.

      F
    • Al acabar sus estudios de Historia del Arte, Sebastian Zöllner malvive con pequeños trabajos ocasionales, hasta que piensa en algo que deberá cambiar su suerte: escribir la biografía del pintor Kaminski, descubierto y alentado en su día por Matisse y Picasso y conocido mundialmente a partir de una exposición de arte pop, pero que en los últimos tiempos ha caído en el olvido. Es preciso apresurarse para poder concluir la obra antes de que el pintor muera, hecho que habrá de suponer un buen lanzamiento publicitario para el libro en ciernes. En clave irónica, Kehlmann nos presenta en esta novela una curiosa reflexión sobre las tendencias nacisistas de nuestros tiempo, los límites entre apariencia y verdad, manipulación y moral. El más prestigioso crítico literario de Alemania, Marcel Reich-Ranicki, ha afirmado: “Recomiendo incondicionalmente a Kehlmann. tiene inteligencia, dotes de observación y unos diálogos maravillosos.”

      Yo y Kaminski
    • Fama

      • 192 páginas
      • 7 horas de lectura

      En un entramado de nueve episodios, que muy bien podría titularse "Cuando el móvil suena nueve veces", Daniel Kehlmann construye una novela en torno a las consecuencias que puede acarrear la irrupción en la vida cotidiana de una nueva tecnología en apariencia inocua-el teléfono móvil- anque capaz, en la perspectiva que adopta aquí el autor, de alterar pro completo nuestra realidad, y no precisamente para bien. Ya en la primera de las nueve historias de este laberinto, en la que un personaje que estrena móvil empieza a recibir llamadas dirigidas a otro hombre y decide adoptar la personalidad del desconocido-un famoso muy solicitado por mujeres y agentes, y por supuesto, con una vida bastatne más emocionante que la del protagonista-, surge también otro de los motivos que enlazan los relatos: el cambio de roles o, en otra lectura, la pérdida de la identidad. Un actor deja de recibir llamads y comienza a dudar de la solidez de su carrera; un gurú de la autoayuda y el esoterismo se asoma al abismo de la depresión y el suicidio; una autora de novelas policíacas se pierde en Asia Central y se queda sin cobertura; un blogger sueña con ser portagonista de una novela; un directivo de una importante empresa de telefonía móvil lleva una doble vida que lo aboca a la autodestrucción... Así, con ironía y más de un giro iomprevisible, va componiéndose un mosaico cuyo fondo es una sociedad en la que el vértigo de la fama y la omnispresencia de los medios de comunicación cuestionan el lugar mismo de lo real: llamadas cruzadas, vidas trastocadas. Fama es un "gabinete de los espejos" en el que se mezclan ficción y realidad, notoriedad pública y desaparición, verdades y engaños

      Fama
    • Neo Rauch: PROPAGANDA

      • 76 páginas
      • 3 horas de lectura

      One of the most influential figurative painters of his generation, Neo Rauch presents bold, new work in Propaganda. This edition features a short story by acclaimed novelist Kehlmann, which was inspired by the paintings here.

      Neo Rauch: PROPAGANDA
    • **Shortlisted for the Independent Foreign Fiction Prize 2015** Artful and subversive, F tells the story of the Friedland family - fakers, all of them - and the day when the fate in which they don't quite believe catches up with them. Having achieved nothing in life, Arthur Friedland is tricked on stage by a hypnotist and told to change everything. After he abandons his three young sons, they grow up to be a faithless priest, a broke financier and a forger. Each of them cultivates absence. One will be lost to it. A novel about the game of fate and the fetters of family, F never stops questioning, exploring and teasing at every twist and turn of its Rubik's Cube-like narrative.

      F (a novel)
    • F, English Edition

      • 272 páginas
      • 10 horas de lectura

      The Friedland brothers have nothing in common. Martin is a priest with no faith. Ivan is an artist with no integrity. Eric is a financier - now, with no money. Each, in their own way, a fake. Each about to step into the abyss.

      F, English Edition
    • You should have left

      • 114 páginas
      • 4 horas de lectura

      From the internationally best-selling author of Measuring the World and F, an eerie and supernatural tale of a writer's emotional collapse "It is fitting that I'm beginning a new notebook up here. New surroundings and new ideas, a new beginning. Fresh air." This passage is from the first entry of a journal kept by the narrator of Daniel Kehlmann's spellbinding new novel. It is the record of the seven days that he, his wife, and his four-year-old daughter spend in a house they have rented in the mountains of Germany--a house that thwarts the expectations of the narrator's recollection and seems to defy the very laws of physics. He is eager to finish a screenplay for a sequel to the movie that launched his career, but something he cannot explain is undermining his convictions and confidence, a process he is recording in this account of the uncanny events that unfold as he tries to understand what, exactly, is happening around him--and within him.

      You should have left