Gioconda Belli Libros
La obra de Gioconda Belli explora temas de emancipación femenina y fervor revolucionario, entretejiendo a menudo eventos históricos con narrativas personales. Sus novelas, como La mujer habitada, profundizan en historias paralelas de resistencia indígena e insurgencia moderna, conectadas por hilos de pasión y la búsqueda de la liberación. Belli también captura las complejidades de los movimientos políticos y su impacto en los individuos. Su poesía, que considera su obra más importante, refleja su profunda conexión con su tierra natal y su impulso por la justicia.






Wer Gioconda Bellis Gedichte liest, durchläuft das erfüllte Leben einer ungewöhnlich sinnlichen Frau. Ihre neuen Gedichte spiegeln die ganze Fülle von Empfindungen ihrer weiblichen Gegenwart, vom Abschiedsschmerz über Lust und Genuss bis hin zur Rebellion und der Gier nach dem Leben.
Waslala
- 352 páginas
- 13 horas de lectura
Gioconda Belli describe el futuro visto desde un país pobre, en donde convive el progreso con lo primitivo, en el que los gobiernos han sido sustituidos por bandas armadas y el producto de exportación más precioso es el oxígeno de las selvas tropicales. En ese país de contrabandistas y cultivos clandestinos de drogas genéticamente modificadas existe, sin embargo, la última utopía: Waslala, una ciudad perfecta fundado por poetas y oculta en un bosque de niebla que muy pocos logran encontrar. Melisandra anhela reunirse allí con sus padres. Cuando un periodista norteamericano llega por el río con el propósito de encontrar Waslala y escribir la historia, Melisandra decide partir con él. Ambos inician así un viaje lleno de obstáculos y personajes inolvidables. Gioconda Belli reivindica el valor de los sueños imposibles al recrear la búsqueda de la Utopía, uniéndose así a la tradición literaria que cree en ellas y en los seres humanos que se empeñan en construirlas. Esta es una historia maravillosa que fascina tanto al intelecto como a los sentidos.
Esta novela, pletórica de ludismo mágico, narra los deseos y vacilaciones de hombres y mujeres comprometidos con una lucha a la muerte. La batalla por la emancipación de la mujer, el compromiso libertador, la pasión y el anhelo de vivir a plenitud el amor en sus dimensiones más amplias e íntimas, se entremezclan en estas preciosas páginas, que nos llevan de la resistencia indígena a los españoles, a la actual insurgencia centroamericana, unidas ambas por el lazo, encantado y consciente, de la autora. Gioconda Belli, nicaragüense, obtuvo el premio Casa de las Américas en la rama de la poesía. Esta fue su primera novela editada con gran éxito en diferentes países.
La mujer habitada. Bewohnte Frau, span. Ausgabe
- 458 páginas
- 17 horas de lectura
Lavinia, una joven arquitecta atractiva, se enamora de Felipe y se involucra en el movimiento de resistencia contra el régimen dictatorial de su país, lo que cambia drásticamente su vida.
Las fiebres de la memoria
- 376 páginas
- 14 horas de lectura
Corre el año 1847. Charles Choiseul De Praslin, un noble de la corte de Luis Felipe I de Orleans, rey de Francia, se ve acusado de un crimen pasional. A instancias del propio rey, gran amigo suyo, De Praslin finge su suicidio y, en su huida, embarca con destino a Nueva York. Conoce allí al poderoso magnate Cornelius Vanderbilt quien lo invita a acompañarlo en la Ruta del Tránsito, a través del río San Juan y el lago de Nicaragua. Seducido por la vegetación tropical y la exótica belleza de ese país, decide quedarse, atraído por la idea de ese lugar remoto donde nadie podrá reconocerlo. En Matagalpa, ciudad de las brumas, su destino se cruza con el de una mujer cautivadora, la joven viuda Margarita Arauz, a quien llaman la Rosa Blanca. Las fiebres de la memoria es una novela de amor, misterio y aventura, una mirada íntima al reto de reinventarse una identidad, y aceptar una segunda oportunidad. Autora del exitoso long sellerLa mujer habitada, Gioconda Belli se adentra en esta novela en la leyenda de su misteriosa abuela Graciela Zapata Choiseul de Praslin, la mujer fuerte y vital a quien visitaba en la pequeña ciudad rodeada de neblina. Siguiendo el hilo de la historia familiar, Belli engarza en una narrativa de enorme belleza el gran escándalo de la corte francesa del siglo XIX y el origen de su progenie
EN ESTE LIBRO he querido celebrar el apogeo, el cenit, en la vida de las mujeres. Ese momento fundamental de la existencia donde la integridad y la belleza física, coexisten con la sabiduría y la madurez del intelecto. Es una época de meditación, cambios y plenitud, de euforias, pero también de temores. Una época en que la mujer se enfrenta a las nociones preconcebidas de una sociedad que, hasta ahora y gracias al esfuerzo de las propias mujeres en todo el mundo, apenas empieza a reconocer el valor y aporte de lo femenino... Gioconda Belli (Managua, Nicaragua 1948), ha obtenido numerosos premios literarios y ha sido traducida a diversos idiomas.