+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Alina Bronsky

    1 de enero de 1978

    Alina Bronsky explora temas de trauma generacional y problemas sociales en su obra. Su escritura se caracteriza por un distanciamiento irónico y una aguda observación de las relaciones humanas. Crea personajes que luchan con sus destinos y buscan su lugar en el mundo. Su estilo distintivo es a la vez poderoso y único.

    Alina Bronsky
    Barbara Isn’t Dying
    El espejo roto
    La chica espejo
    Sascha
    Los platos más picantes de la cocina tártara
    L'últim amor de Baba Dúnia
    • 2019
    • 2017

      En una sociedad donde atraer la atención y no cumplir con los estándares es muy peligroso, Juli, de 15 años, tendrá que enfrentarse a una terrible verdad: ella no es tan normal como le han hecho creer durante toda su vida, y su madre es una "ada", uno de los seres más temidos, debido a sus habilidades especiales. Todo parece estar en contra de Juli, cuando su madre desaparece sin dejar rastro y nadie quiere ayudarla a buscarla. Hasta que aparece Ksü y su hermano, quienes le ofrecerán su amistad y al lado de quienes podrá descubrir un mundo oculto y maravilloso.

      La chica espejo
    • 2011

      Sascha es adolescente, huérfana, inmigrante, rusa, mordaz y vive en Alemania. Su madre acaba de ser asesinada y ella debe hacerse cargo de sus dos hermanos menores y lidiar cotidianamente con una tía lejana recién venida de Rusia; entonces, concibe un plan. Al despliegue de ese plan está dedicada la trama de “Sascha”, primera novela de Alina Bronsky, quien con voz fresca y poderosa traza una aguda crítica del estado de bienestar alemán, y retrata un sector de la juventud europea de comienzos de milenio, que sobrevive en complejos habitacionales de los suburbios de la gran ciudad. En la tradición de las heroínas por error, “Sascha” abordará de modos inesperados y con humor grave los lugares comunes de su entorno y de su condición: la violencia, la exclusión, la xenofobia, el sexo, el amor y, lejos pero aún alcanzable, la esperanza de sus “sueños razonables”.

      Sascha
    • 2011

      «Aunque parezca un libro de cocina, es una fascinante novela, con un estilo mordaz y punzante. Una historia que atrapa, cautiva y divierte.» Leipziger Volkszeitung Después del colapso de la Unión Soviética, la necesidad de supervivencia de Rosalinda la lleva, junto con su hija Sulfia y su nieta Aminat, desde los Urales a Alemania, la tierra prometida. En Alemania trabaja de señora de la limpieza, mientras en su casa es una tirana que impone su criterio en la vida de su hija y de su nieta. Alina Bronsky cuenta la historia de la infancia y juventud de Aminat, dividida entre una madre desgraciada y una abuela egoísta y manipuladora, obstinada en mantener a toda costa sus raíces tártaras. Un libro aderezado con grandes dosis de humor negro, que relata la hilarante historia de tres mujeres inolvidables, cuyos destinos se enredan en una tragicomedia familiar, que es a la vez un retrato de la nueva Europa.

      Los platos más picantes de la cocina tártara