+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Eugen Fink

    11 de diciembre de 1905 – 25 de julio de 1975

    Fink abordó el problema del Ser como una manifestación del movimiento cósmico, en el que la humanidad participa. Conceptualizó los problemas filosóficos como 'pre-preguntas', caminos que conducen a la filosofía genuina a través de la práctica ontológica. Su obra subraya la interconexión de la existencia humana con el dinamismo del universo.

    Eugen Fink
    Zahrada Epikurova
    Oáza štěstí
    Sixth Cartesian Meditation
    Play as symbol of the world
    Hegel
    La filosofía de Nietzsche
    • 2011

      Hegel

      • 456 páginas
      • 16 horas de lectura

      La presente obra ha sido elaborada a partir de las lecciones de Eugen Fink sobre la Fenomenología del espíritu de Hegel, con las que el autor intentó responder a la exigencia planteada por Edmund Husserl de ir «a las cosas mismas» y filosofar desde ellas a la hora de interpretar un texto de la historia de la filosofía. Fink, destacado representante de la filosofía alemana de la segunda mitad del siglo XX, no se limita a aplicar el instrumental desarrollado por la fenomenología, sino que deja claro que el método y la cosa no han de separarse. Impartidas por primera vez en 1948, estas lecciones, pues, no solo explican los pensamientos de Hegel, y con ello los hacen más comprensibles, sino que son filosofía en sentido genuino. «Las investigaciones que siguen vienen marcadas no sólo por la pretensión de entender un texto, sino, más bien, de avanzar hacia la “cosa misma” (die Sache selbst) que pueda estar en la mirada pensante de Hegel. Se trata para nosotros, para cada uno de nosotros, de la cosa misma y sólo de ella, en la medida en que aspiramos a hacer comprensible nuestra existencia (Dasein).»

      Hegel