+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Baltasar Gracián

    8 de enero de 1601 – 6 de diciembre de 1658

    Baltasar Gracián fue un jesuita y prosista español del Barroco, célebre por sus escritos filosóficos. Sus obras, elogiadas por su profundidad y estilo, abordan temas proto-existencialistas. Gracián se erige como un teórico y representante cumbre del estilo literario español conocido como Conceptismo, que enfatiza el ingenio y la inventiva. Sus escritos ofrecen reflexiones atemporales sobre la naturaleza humana y el arte de vivir.

    Baltasar Gracián
    Agudeza Y Arte De Ingenio
    Obra completa
    El criticón
    El discreto / Oráculo manual y arte de prudencia
    Agudeza y arte de ingenio I.
    Oraculo Manual y Arte de Prudencia
    • 2016

      El discreto es una guía sobre la elocuencia, la elegancia, la delicadeza y la seducción. El Oráculo manual es una recopilación de aforismos sobre de la dignidad del hombre, propugnando el equilibrio entre el exterior y el interior en aras de la felicidad con una crítica perspicaz de la sociedad de su tiempo

      El discreto / Oráculo manual y arte de prudencia
    • 2003
    • 2001
    • 2000

      Arte de Ingenio intenta estructurar el fenómeno poético con mayor y más sensible precisión, darle una nomenclatura original, destacar sus cualidades, en especial por lo que se refiere a la sutileza del decir o a la concentrada profundidad del pensamiento.A Gracián le preocupan esencialmente dos formas particulares de la expresió la agudeza y el concepto.Se declara conceptista, entendiendo por concepto el pensamiento artificiosa e ingeniosamente expresado; pero se esfuerza por mostrar sus gustos eclécticos.Es una obra de entusiamo juvenil en la que Gracián trata de mostrar todos sus saberes poéticos y retóricos, sus humanidades y sus numerosas lecturas. Alienta en el breve tratado un afán de novedad, una total ruptura contra las presceptivas clásicas, a las que trata de superar en el estudio y denominación de los fenómenos estilísticos, empleados por los escritores clásicos o de su tiempo, que sobresalieron por la agudeza de expresión o por la profundidad y novedad de sus conceptos.

      Agudeza y arte de ingenio I.
    • 1995

      Esta obra es absolutamente original en el panorama literario de la primera mitad del siglo XVII. Son normas de comportamiento que permiten el triunfo moral en la vida cotidiana. Y todo ello desde una forma nueva: el aforismo.

      Oraculo Manual y Arte de Prudencia
    • 1986
    • 1973

      Baltasar Gracián (Belmonte, Zaragoza, 1601-Tarazona, Zaragoza, 1658). España. Se educó en Toledo con un tío clérigo. A los dieciocho años ingresó en la Compañía de Jesús, más tarde fue profesor de teología moral y filosofía en colegios de Valencia, Lérida, Gandía y Huesca. En Zaragoza fue confesor del virrey de Aragón y luego predicador en Madrid y Valencia. Después ocupó una cátedra de Sagrada Escritura, pero fue destituido por publicar El criticón (1651).

      El político
    • 1960