Después de los atentados de las Torres Gemelas de Nueva York, de la estación de Atocha de Madrid, del metro de Londres, de la revista" Charlie Hebdo" de París, de las crueles ejecuciones del Daish en Siria, de la amenaza islamista en Libia, Nigeria, el Sahel... ¿Debemos tener miedo al Islam? ¿Es una religión violenta y antidemocrática por naturaleza? Tahar Ben Jelloun nos da la respuesta a través de una conversación con su hija, francesa y musulmana como tantos jóvenes en Europa. De forma sencilla, nos aclara los orígenes del Estado Islámico, de cómo y por qué captan jóvenes en las redes, del integrismo religioso y de la oposición al mismo de la gran mayoría de los musulmanes que lo ve como una desfiguración de la verdadera fe en Alá y de su mensaje de paz, de la belleza del Corán y de los valores del islam... Repasa la situación en Oriente Próximo, en Túnez, en Turquía..., de la mujer en las sociedades musulmanas. Nos habla de la yihad, del laicismo, la tolerancia, la democracia... Al mismo tiempo que nos hace reflexionar sobre el desinterés de los europeos sobre la situación económica y social de los jóvenes musulmanes, inmigrantes de primera y segunda generación, que pueblan nuestras ciudades.
Tahar Ben Jelloun Orden de los libros
Tahar Ben Jelloun es un escritor marroquí cuyas obras están escritas en francés, aunque su lengua materna es el árabe. Se dio a conocer principalmente por su novela de 1985. Su escritura a menudo profundiza en temas de identidad, exilio y encuentros culturales. Residiendo en París, sus contribuciones literarias son celebradas por su estilo distintivo y sus profundas perspectivas sobre la condición humana.







- 2015
- 1987
"El niño de arena" cuenta la historia de Mohamed Ahmed, que siendo niña es educada como un niño debido al deseo insatisfecho de su padre de tener un hijo varón. El conflicto entre la naturaleza real y la naturaleza ficticia del protagonista es narrado sucesiva y diferentemente por distintas voces, procedimiento enraizado en la tradición literaria oral del mundo musulmán y que remite inevitablemente a Las mil y una noches