Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Basilio Losada

    Viriato
    Killer
    O camino de Santiago
    Ensayo sobre la ceguera
    • 2005

      Viriato

      Iberia contra Roma

      • 302 páginas
      • 11 horas de lectura

      Colección Novela Histórica Cuando el Imperio Romano pretende extender su dominio en la península Ibérica, se encuentra un gran impedimento en su avance. Entre los años 147 y 139 a. C., un caudillo lusitano logra convertir unas cuantas tribus de guerreros en un ejército que mantuvo en jaque a la mayor potencia militar de su tiempo. Viriato, héroe del que es difícil separar historia y leyenda, estratega indiscutible y alma de la resistencia ibérica, fue vencido no en el campo de batalla sino en el de la traición. «Roma no paga traidores» fue la respuesta que recibieron los asesinos del general -tres de sus propios emisarios- en lugar de recompensa.

      Viriato
    • 1998

      Killer

      • 221 páginas
      • 8 horas de lectura

      Un Muchacho: Maiquel ha perdido una apuesta y anda por ahi con el pelo tenido. Un marco de mechones dorados lima la vulgaridad de sus facciones, y el negro Suel se rie de su nuevo look. Demasiado quizas, porque esas risas le llevaran a la muerte. Matar es facil, mas que aliviar un dolor de muelas, mucho mas que encontrar trabajo: basta un disparo para convencerse. Antes de apretar el gatillo Maiquel era un chaval que vendia coches usados. Luego se convirtio en un asesino que dudaba entre huir y suicidarse. Ahora es un hombre reinventado por la fama.Un Entorno: En Sb- Paulo hombres y mujeres necesitan a Maiquel. Los vecinos del barrio, y hasta la policia, lo consideran un heroe; a fin de cuentas, el difunto era un delincuente de la peor ralea. Tambien los burgueses, y aun los mas poderosos hacendados, precisan proteccion. La ciudad brasilena es un hervidero de odio, miedo y violencia y tener a un amigo o amante con pistola al cinto es casi un privilegio.Un Testigo: Si Ruben Fonseca se hubiera propuesto ensenar su arte, Patricia Melo seria su mejor alumna. Testigo atento de la realidad de sus dias, esta mujer joven entra en el mundo de la narrativa con el paso firme y el ritmo envidiable de quien sabe cual es el camino de la buena literatura.

      Killer
    • 1996

      Ensayo sobre la ceguera

      • 376 páginas
      • 14 horas de lectura

      Un hombre parado ante un semáforo en rojo se queda ciego súbitamente. Es el primer caso de una "ceguera blanca" que se expande de manera fulminante. Internados en cuarentena o perdidos en la ciudad, los ciegos tendrán que enfrentarse con lo que existe como más primitivo en la naturaleza humana: la voluntad de sobrevivir a cualquier precio. Ensayo sobre la ceguera es la ficción de un autor que nos alerta sobre "la responsabilidad de tener ojos cuando otros los perdieron". José Saramago traza en este libro una imagen aterradora —y conmovedora— de los tiempos sombríos que estamos viviendo, a la vera de un nuevo milenio. En un mundo así ¿cabrá alguna esperanza? El lector conocerá una experiencia imaginativa única. En un punto donde se cruzan literatura y y sabiduría, José Saramago nos obliga a parar, cerrar los ojos y ver. Recuperar la lucidez y rescatar el afecto son dos propuestas fundamentales de una novela que es también una reflexión sobre la ética del amor y la solidaridad. "Hay en nosotros una cosa que no tiene nombre, esa cosa es lo que somos", declara uno de sus personajes. Dicho con otras palabras: tal vez el deseo más profundo del ser humano sea poder darse a sí mismo, un día, el nombre que le falta.

      Ensayo sobre la ceguera
    • 1992