+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Hans Kelsen

    11 de octubre de 1881 – 19 de abril de 1973

    Hans Kelsen fue un influyente jurista y filósofo cuya obra moldeó significativamente el pensamiento jurídico y político moderno. Reconocido por su "Teoría Pura del Derecho", fue un firme defensor de la democracia cuyas ideas abarcaron la ciencia jurídica, la filosofía y la teoría social. Las contribuciones intelectuales de Kelsen impactaron profundamente campos que van desde la jurisprudencia hasta las relaciones internacionales, estableciéndolo como un pensador líder de su tiempo. Su enfoque riguroso y su énfasis en el positivismo jurídico siguen siendo centrales en las discusiones contemporáneas sobre justicia y gobernanza.

    Hans Kelsen
    El estado como integración
    El método y los conceptos fundamentales de la teoría pura del derecho
    La teoría del Estado de Dante Alighieri
    ¿Quién debe ser el defensor de la constitución?
    Autobiografía
    Religión secular : una polémica contra la malinterpretación de la filosofía social, la ciencia y la política modernas como "nuevas religiones"
    • El 11 de octubre de 2006 se cumplió el 125 aniversario del nacimiento del más eminente y afamado jurista de lengua alemana del siglo xx. Con este motivo organizaron el Consejo Nacional de la República de Austria, el Instituto Hans Kelsen de Viena y el Centro de Investigación Hans Kelsen de Erlangen un acto solemne en homenaje a Hans Kelsen (1881-1973). En el marco de esa reunión se presentó este escrito con la autobiografía de Hans Kelsen. Él constituye al mismo tiempo el preludio de la publicación de las "Obras de Hans Kelsen". Esta edición, que comprende la obra completa de Kelsen, tanto la publicada hasta ahora como la no publicada, está al cuidado del suscrito en cooperación con el Instituto Hans Kelsen de Viena. El Editor será apoyado profesionalmente en esa tarea por un gremio de 16 asesores principales, que está compuesto por expertos internacionalmente renombrados de Kelsen. La atención editorial ha sido asumida por la Editorial Mohr Siebeck.

      Autobiografía
    • El estado como integración

      • 192 páginas
      • 7 horas de lectura

      Kelsen el más influyente teórico del Derecho del siglo XX, polemiza en esta obra con Smend, uno de los más destacados teóricos alemanes del estado. La constitución para Smend tiene la doble condición de ser reflejo de esa previa integración e instrumento. Todo lo opuesto a los planteamientos de Kelsen.

      El estado como integración
    • LIBRO PRIMERO LA ESENCIA DEL ESTADO CAPÍTULO PRIMERO Estado y Sociedad La Teoría del Estado como Sociología CAPÍTULO SEGUNDO Estado y moral La Teoría del Estado como Política CAPÍTULO TERCERO Estado y Derecho La Teoría del Estado como Teoría del Derecho político LIBRO SEGUNDO LA VALIDEZ DEL ORDEN ESTATAL (ESTÁTICA) CAPÍTULO CUARTO La validez del orden jurídico La Teoría del poder del Estado y sus propiedades APÉNDICE Estado e Iglesia CAPÍTULO QUINTO El ámbito de validez del orden estatal La teoría del territorio y el pueblo del Estado CAPÍTULO SEXTO La estructura espacial del Estado La teoría de la centralización y la descentralización y de las uniones de Estados LIBRO TERCERO LA CREACIÓN DEL ORDEN ESTATAL (DINÁMICA) CAPÍTULO SÉPTIMO Las etapas de la creación Teoría de los poderes o funciones del Estado CAPÍTULO OCTAVO Los órganos de creación Teoría de los órganos del Estado CAPÍTULO NOVENO Los métodos de creación Teoría de las formas del Estado NOTAS Y APÉNDICES ÍNDICE ALFABÉTICO

      Teoría general del Estado
    • Resumen:La obra resalta algunos de los estudios de Hans Kelsen acompañados de artículos de juristas especializados en la temática constitucional, quienes reflexionan en torno a los ensayos del maestro vienés y establecen líneas complementarias valiosas para la investigación sobre la Jurisdicción Constitucional y la defensa de la constitucionalidad. Esta obra permitirá al lector conocer y profundizar más en la vasta obra de Hans Kelsen.

      Sobre la Jurisdicción Constitucional
    • Hans Kelsen is considered by many to be the foremost legal thinkers of the 20th century. He made important contributions to legal theory and international law and in this translation of "Allgemeine Theorie der Normen", Kelsen develops his "pure theory of law" into a "general theory of norms" and examines the applicability of logic to norms.

      General theory of norms