+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Juan Filloy

    1 de agosto de 1894 – 15 de julio de 2000

    Juan Filloy fue un escritor e intelectual argentino cuya obra se caracteriza por un estilo lingüístico singular y un enfoque innovador. Es célebre por sus 55 novelas, todas ellas con títulos de siete letras, y su extensa colección de palíndromos y palabras acuñadas. Su influencia literaria es palpable en las obras de otros grandes escritores, mientras que su vida personal también abarcó profesiones inusuales y un profundo interés por el lenguaje y la psique humana. Filloy dejó una marca imborrable en la literatura argentina gracias a su originalidad y erudición.

    Juan Filloy
    Op Oloop
    Caterva
    • 2006

      Caterva

      • 378 páginas
      • 14 horas de lectura

      Caterva, novela aparecida en 1937 en una edición privada, narra las peripecias de siete "linyeras" de los años 30, que discuten sobre la vida y la ética, la política y la rebelión, la estética y el amor, con una profundidad y erudición deslumbrantes. Los siete personajes se desplazan en trenes cargueros avanzando sobre la ciudad de Córdoba, y la novela tiene además un contexto conspirativo que la relaciona con Los siete locos de Roberto Arlt. Son claramente ubicables la policía brava del gobierno de Agustín P. Justo; el "orden" conservador y el accionar del "terrorismo" de la época. Se la considera la obra maestra de Filloy junto con Op Oloop."Juan Filloy, es el progenitor de una nueva literatura americana."Alfonso Reyes"–La cloche, le clochard, la clocharde, clocharder. Pero si hasta han presentado una tesis en la Sorbona sobre la psicología de los clochards.–Puede ser –dijo Oliveira–. Pero no tienen ningún Juan Filloy que les escriba Caterva. ¿Qué será de Filloy, che?Naturalmente la Maga no podía saberlo, empezando porque ignoraba su existencia. Hubo que explicarle por qué Filloy, por qué Caterva."Julio Cortázar, Rayuela

      Caterva