"La parte soñada busca respuestas a esta pregunta explorando las visiones vigilantes de alguien cansado de perseguir la interpretación de su vida sonámbula y de esperar a que su obra en trance recupere el sentido. O tal vez sigue el tránsito de alguien con demasiada energía para reinterpretarlas y reescribirlas a su manera mientras cuenta mucho, mucho más que ovejas. Una misteriosa fundación que se dedica a la preservación de los cada vez más escasos y valiosos sueños, una terrorista psycho-lírico-fotofóbica, una canción de cuna eléctrica y mercurial, tres hermanas lunáticas (y un hermano eclipsado) escribiendo desde el lado oscuro de las más profundas y borrascosas cumbres del espacio, una reclusa alucinada y una familia alucinante, un genio adicto a las mariposas y un agente del FBI adicto a ese genio, un tío ácido y lisérgico y unos padres modelos pero nada modélicos, una revolucionaria puesta en escena de Shakespeare para hijos de guerrilleros-chic, una ciudad de librerías insomnes, y un escritor que tal vez sea centenario. O no. Ese escritor que ya no escribe ni duerme y que intenta recuperar la trama de una noche de su infancia. Esa noche en la que abrió los ojos para siempre, para ya nunca cerrarlos, para no dejar de soñar con esa noche y para, tal vez, despertarse y por fin descansar en paz."--Publisher's website
Rodrigo Fresán Libros
Rodrigo Fresán es un autor argentino célebre por sus agudas observaciones de la psique humana y sus profundas reflexiones sobre la cultura contemporánea. Sus obras presentan personajes complejos y narrativas cautivadoras que a menudo profundizan en temas como la identidad, la memoria y la búsqueda de sentido en el mundo moderno. El estilo de Fresán se describe con frecuencia como intelectualmente exigente pero accesible, ofreciendo a los lectores una perspectiva única sobre las complejidades de la existencia humana. Su prosa es una mezcla magistral de inteligencia, emoción e ironía que deja una impresión duradera.







Parte soñada
- 592 páginas
- 21 horas de lectura
"La parte soñada busca respuestas a esta pregunta explorando las visiones vigilantes de alguien cansado de perseguir la interpretación de su vida sonámbula y de esperar a que su obra en trance recupere el sentido. O tal vez sigue el tránsito de alguien con demasiada energía para reinterpretarlas y reescribirlas a su manera mientras cuenta mucho, mucho más que ovejas. Una misteriosa fundación que se dedica a la preservación de los cada vez más escasos y valiosos sueños, una terrorista psycho-lírico-fotofóbica, una canción de cuna eléctrica y mercurial, tres hermanas lunáticas (y un hermano eclipsado) escribiendo desde el lado oscuro de las más profundas y borrascosas cumbres del espacio, una reclusa alucinada y una familia alucinante, un genio adicto a las mariposas y un agente del FBI adicto a ese genio, un tío ácido y lisérgico y unos padres modelos pero nada modélicos, una revolucionaria puesta en escena de Shakespeare para hijos de guerrilleros-chic, una ciudad de librerías insomnes, y un escritor que tal vez sea centenario. O no. Ese escritor que ya no escribe ni duerme y que intenta recuperar la trama de una noche de su infancia. Esa noche en la que abrió los ojos para siempre, para ya nunca cerrarlos, para no dejar de soñar con esa noche y para, tal vez, despertarse y por fin descansar en paz"-- Provided by publisher
"¿Cómo funciona la mente de un escritor? La parte inventada busca respuesta a esa pregunta adentrándose en la mente de un escritor que trata de escribir su propia historia. O de reescribirla a su manera. La historia de alguien que conoció cierto éxito hace unos años, en el siglo y milenio pasado; pero que ahora siente que ya no hay lugar para él, ni en el mundillo literario ni en el gran mundo. Y que --entre las partículas aceleradas de letras de Francis Scott Fitzgerald, música de Pink Floyd, un antiguo juguete a cuerda y el paisaje de las playas de la infancia-- cree que ha llegado el momento de contar su versión del asunto ... ±Con el tiempo, le preguntarán, una y otra vez, aquello de "¿Cómo se le ocurren esas ideas que escribe?" Interrogante casi obligado al que se responde -al que él responderá, siempre-- con vaguedades eternas o con certezas que se olvidan al día siguiente. Y se preguntará a sí mismo cómo es que nunca le preguntan algo mucho más importante o, al menos, más interesante. Por qué nunca le preguntan "¿Cómo se le ocurrió la idea de ser escritor?"--Page 4 of cover.
A través de la recreación de la vida del creador de Peter Pan, el autor lleva a cabo un curioso tapiz victoriano-pop, un alucinado artefacto gótico-psicodélico, a la vez que una inusual investigación sobre el final de la niñez y su significado. A lo largo de un noche de invierno, Peter Hook le cuenta al pequeño Kaiko Kei la extraña vida de sir James Matthew Barrie, creador de Peter Pan y defensor de la idea de la infancia eterna como forma de arte, de redención y culto a un pequeño dios que predica la diversión y aventura antes que la responsabilidad y compromiso. Por esto es solo el principio de una novela que investiga el complejo universo de la infancia y el modo en que las primeras lecturas y ficciones acaban rigiendo la realidad de aquellos que alguna vez entraron en libros como si fueran puertas a otras dimensiones, a historias mejores, y acaso hayan optado por no volver nunca de allí por más que, en apariencia, vivan entre nosotros.
«Fresán conjura una escritura hipnótica de rara belleza. Melvill es una invitación a caminar sobre el hielo.» MARIANA ENRIQUEZ Regístrese y archívese, aunque se prefiera no hacerlo: Es la noche del 10 de diciembre de 1831 y Allan Melvill cruza a pie el congelado río Hudson. A partir de las figuras de Herman Melville y de su padre Allan Melvill —surcando días de infancia junto al lecho de un alucinado y noches de escritor crepuscular que ya no empuña pluma ni arpón— Melvill sale a la caza del enigma de la siempre huérfana vocación literaria, del legado del estigma familiar, de los navegantes de la ficción y de los náufragos de la realidad. ENGLISH DESCRIPTION “Fresan conjures up a hypnotic writing of rare beauty. Melvill is an invitation to walk on ice." —MARIANA ENRIQUEZ Document it and file it, even if it’s better not to: It's the night of December 10, 1831, and Allan Melvill is walking across the frozen Hudson River. Based on Herman Melville and his father Allan Melvill—plowing through childhood days at the bedside of a hallucinated man and nights as a twilight writer who no longer wields a pen nor harpoon— Melvill goes on the hunt for the enigma of the always orphaned literary vocation, for the legacy of family stigma, the steersmen of fiction, and the castaways of reality.
Highly anticipated conclusion to Fresán's Part Trilogy, which includes the Best Translated Book Award winning The Invented Part
The Bottom Of The Sky
- 266 páginas
- 10 horas de lectura
An homage to American science fiction films and novels, The Bottom of the Sky is the story of two boys, a disturbingly beautiful girl, and their joint love for other planets. Their friendship is formed during the heyday of sci-fi writing, a time defined by almost cult-like literary groups and pulp covers awash in gaudy alien landscapes. But time has passed, and the three members of The Faraways have drifted apart. The future they once dreamed of is now happening, but interstellar travel to Urkh 24 has been replaced with 9/11, the Gulf War, and a mysterious 'incident' at the centre of it all.
Argentina! Argentina!
- 248 páginas
- 9 horas de lectura
Prvotina uznávaného argentinského autora se pohybuje na pomezí povídek a románu. Kapitoly sice spojují některé postavy, situace a motivy, ovšem čtenář často nepozná, která postava je fiktivní a která reálná, do kterého z těchto světů jednotlivé osoby patří a jak spolu souvisí. A tak se například osamělí gaučové prohánějí argentinskou pampou, kuchařský učeň chystá pomstu v luxusní restauraci, hrdina ztraceného románu srazí ve spěchu J. L. Borgese a partyzán na útěku si vychutnává pařížský croissant. Příběhů je ještě mnoho a stejně tak rozmanitá je podoba vyprávění. Roztříštěnost románu souvisí se skrytými úvahami o roli spisovatele a jeho vztahu ke skutečnosti, o paměti a historii a zejména o autorově vlasti v 70. a 80. letech 20. století, přičemž hlavními tématy jsou politické vraždy a válka o Falklandy.
