La obra poética de Antonio Machado constituye uno de los más valiosos legados de la lírica española. La hondura humana que emana toda su poesía es quizá el elemento integrador de una obra en que se funden lo personal y lo colectivo. De ese modo, si la vena intimista de «Soledades» cobra una nueva dimensión al apelar a lo que el poeta denominó «universales del sentimiento», la meditación sobre lo español de «Campos de Castilla» está impregnada de una perspectiva cordial que alcanza a sus libros, más mediatizados por la reflexión filosófica.
Antonio Machado Libros
Antonio Machado fue un poeta español y una figura destacada de la Generación del '98, un importante movimiento literario español. Su obra está profundamente arraigada en el paisaje castellano, explorando temas profundos como el tiempo, la memoria y la condición humana. El estilo distintivo de Machado es a menudo melancólico e introspectivo, capturando sentimientos universales de pérdida y esperanza. Su poesía se considera esencial para la literatura española, reflejando el espíritu de su época y resonando con los lectores a lo largo del tiempo.







Madrid. 19 cm. 157 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada.. Este libro es de segunda mano y tiene o puede tener marcas y señales de su anterior propietario.
Campos de Castilla y Soledades = Fields of Castille and Solitude
- 196 páginas
- 7 horas de lectura
La poesia de Machado, por su sencillez y universalidad, es ya parte de la cultura popular y la memoria colectiva. Machado's poetry, due to its simplicity and universal impact, it is key part of popular culture and collective memory.
Poesias
- 528 páginas
- 19 horas de lectura
Antonio Machado, uno de los miembros más representativo de la Generación del 98 tuvo una vida poética prolífera que presentamos en un solo volumen, en el que no sólo se muestran sus poemas más conocidos, sino que incorpora los poemas escritos durante la guerra civil, largamente hurtados a la lectura de los españoles, sino que añade una veintena de textos hasta ahora dispersos y prácticamente desconocidos. A pesar de su excepcional categoría literaria no tuvo demasiada suerte en la transmisión de sus textos y con razón podía decir: «Y al cabo nada os debo; debéisme cuanto he escrito». España le debía, ante todo, una edición completa y limpia. Se la ofrecemos hoy gracias al profesor Manuel Alvar, catedrático de la Universidad Complutense y miembro de la Real Academia, que ha volcado aquí su saber filológico y su amor a las Letras de España. Y la ofrecemos a los innumerables lectores de Machado, precedida de una Introducción que facilita las claves de comprensión y constituye una guía segura para adentrarse en uno de los más ricos mundos poéticos creados en la Literatura Universal.
Esta edición de Sam Vaseghi reúne los poemas de Antonio Machado, un destacado poeta de la generación del 98. Su obra evoluciona del modernismo al simbolismo íntimo y a una poesía de compromiso humano. Machado, alumno de la Institución Libre de Enseñanza, murió en el exilio durante la Segunda República Española.
En "Campos de Castilla" Antonio Machado incorpora el sentimiento ante el paisaje y el hombre castellano a sus temas preferidos: el tiempo, la muerte y Dios, expresados en "Soledades". Su poesía gira alrededor de las cuestiones esenciales del hombre, sus propias vivencias, en las que aparecen recuerdos de la niñez, el amor e inquietudes políticas. A través de Abel Martín y Juan de Mairena -sus dos profesores apócrifos- emplea un tono sentencioso, filosófico y, a veces, humorístico que ensancha su tendencia honda y reflexiva.
Campos de Castilla (1907-1917)
- 298 páginas
- 11 horas de lectura
La estancia de Machado en Soria y el contacto con la tierra y alma castellanas, contagiaron al poeta de su hondura esencial hasta lograr una identificación con su interioridad lírica. Aparte de la exposición de lo temporal, de lo objetivo y de lo efímero, el poeta comunica en Campos de Castilla su preocupación filosófica y su meditación en torno al destino de España. Esta edición toma como norma la cuarta edición de Poesías completas (1936), última publicada en vida de Machado, con todas las variantes encontradas en revistas y periódicos de la época.
"Antonio Machado es considerado el maestro de la poesía española del siglo veinte. Su obra es introspectiva, esta bañada de melancolía, y con ella viene una veta de romanticismo que nunca habrá de abandonar. Su romanticismo está imbuido por el escepticismo y el desengaño, buscando paz y olvido. Sus fuentes de inspiración son: el amor, el dolor, la fugacidad de la existencia y la preocupación por su querida España." En esta colección, encontrarás poemas compuestos entre 1899 y 1922. Selección de poemas por María Paredes.
Poesia de Antonio Machado
- 288 páginas
- 11 horas de lectura
El gran poeta Antonio Machado, paradigma de la generación del 98, se inspiró inicialmente en el modernismo, maduró como poeta en el simbolismo y abrazó un pensamiento casi ascético en sus aforismos. Su periplo vital transitó desde la infancia en un patio de Sevilla hasta la madurez como docente en los campos de Castilla y, por último, la muerte en el exilio francés de Colliure. Esta selección de poemas ofrece una muestra perfecta de su obra y de su carácter libre e insobornable. The great poet Antonio Machado was initially inspired by modernism, matured as a poet in symbolism and embraced an almost ascetic thought in his aphorisms. His life journey ran from childhood in a courtyard in Seville to maturity as a teacher in the fields of Castile and, finally, Colliure's death in French exile. This selection of poems offers a perfect sample of his work and of his free and unbearable character.


