+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Erich Auerbach

    9 de noviembre de 1892 – 13 de octubre de 1957

    Erich Auerbach fue un filólogo cuya obra exploró principalmente la crítica y la historia literaria. Su libro más célebre examina la representación de la realidad en la literatura occidental desde la antigüedad hasta el siglo XIX. Auerbach analiza meticulosamente cómo los estilos y técnicas literarias evolucionaron en respuesta a los cambios sociales e históricos. Su enfoque enfatiza el análisis textual detallado para desvelar contextos históricos y culturales más profundos.

    Scenes From The Drama Of European Literature 6
    Literary language & its public in late Latin antiquity and in the Middle Ages
    Time, history, and literature
    Figura
    Dante, poeta del mundo terrenal
    Mimesis
    • 2011
    • 2008

      El ejemplar análisis que Auerbach hizo en Mímesis del encuentro dantesco con Farinata y Cavalcanti en el infierno encuentra su origen y desarrollo en la investigación emprendida en el presente libro, publicado por primera vez en 1929. Introducción magistral y guía eficaz al soberbio poema dantesco, nos acerca a la obra del poeta toscano desde la perspectiva medieval de la configuración del hombre y su experiencia vital hacia un destino significativo y último, ahondando entonces con extraordinaria perspicacia en sus consecuencias literarias. Auerbach acompaña al lector—con sabiduría, erudición y brillante capacidad de síntesis—por un momento crucial del espíritu europeo.

      Dante, poeta del mundo terrenal
    • 1998

      «Figura» constituye un texto central para comprender una concepción del tiempo histórico, decisivo en la tradición cultural y literaria europea. En este ensayo, Auerbach no sólo reconstruye los múltiples sentidos que el término «figura» ofrece desde sus primeras apariciones y transformaciones en las obras más significativas de la literatura grecolatina, pagana y cristiana, sino también el valor interpretativo de una palabra que, recreada por el cristianismo, contiene una visión completa de la Historia como acontecer provisto de sentido. Entre lo poético y lo histórico, lo estético y lo real, lo sagrado y lo profano, «Figura» relata intensamente la formación de una conciencia del tiempo que atraviesa las más diversas manifestaciones de la civilización occidental.

      Figura