Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Philip Short

    17 de abril de 1945

    Philip Short es un periodista y autor británico especializado en biografías de dictadores históricos. Su amplia experiencia, adquirida durante una carrera de 25 años como corresponsal extranjero para la BBC, le permitió sumergirse profundamente en diversas culturas, moldeando su enfoque de escritura. A través de sus obras, ofrece a los lectores perspectivas penetrantes sobre las vidas y motivaciones de figuras históricas clave. Su trabajo se caracteriza por una investigación exhaustiva y un enfoque analítico para comprender personalidades históricas complejas.

    Putin. Život a doba
    Pol Pot : the history of a nightmare
    Mitterrand
    A Taste for Intrigue
    Putin
    Mao
    • 2016

      Mao

      • 800 páginas
      • 28 horas de lectura

      La realidad de China, este inmenso país asiático que tanto sorprende e incluso inquieta, es muy difícil de entender sin comprender lo que significó el maoísmo y, sobre todo la figura misma de Mao Zedong, que ha sido interpretada hasta ahora a la luz de patrones occidentales que, inevitablemente, dibujan una caricatura del personaje, unas veces como monstruo y otras como héroe, muy alejada del hombre real que fue. La China de hoy es una sociedad aparentemente contradictoria: parece conjugar una forma extrema de occidentalización con la pervivencia de los modelos tradicionales, algo que tiene mucho que ver con la visión que tenía Mao de China: una sociedad ideal unida por un consenso absoluto. Este libro de Philip Short, corresponsal de la BBC en China durante muchos años, es en parte historia de aventuras, en parte historia intelectual y, en parte intriga política. Respaldada por una masa ingente de documentos secretos procedentes de los archivos abiertos en los últimos años del Partido Comunista chino, esta biografía de Mao, que se lee como una novela, de un tirón, nos permite, al fin, comprender en todas sus dimensiones esta figura colosal del siglo xx cuya nombre sigue planeando sobre el siglo XXI.

      Mao