+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Leandro Fernández de Moratín

    Leandro Moratín fue una figura fundamental de la Ilustración española, celebrado por sus ideales reformistas y sus contribuciones literarias. Criado en un rico ambiente literario, se convirtió en un admirador del pensamiento de la Ilustración. Su obra, que abarca poesía y drama, criticó duramente los males sociales como los matrimonios concertados y las convenciones del teatro contemporáneo. El legado de Moratín reside en su audaz defensa del pensamiento liberal y su hábil uso del drama para provocar la reflexión.

    La comedia nueva
    Comedias Escogidas
    El sí de las niñas. La comedia o el café
    La comedia nueva o El café. El sí de las niñas. El médico a palos
    El si de las niñas
    El si de las niñas. La comedia nueva
    • 2021
    • 2011

      El si de las niñas. La comedia nueva

      • 224 páginas
      • 8 horas de lectura

      EL SÍ DE LAS NIÑAS, comedia de crítica social, es considerada la obra maestra de Moratín. Doña Irene, viuda y madre de Paquita, concierta el matrimonio de su hija con don Diego, un rico solterón. La aparición de don Carlos, sobrino de don Diego, vendrá a frustrar los planes de la viuda. En LA COMEDIA NUEVA, obra anterior a EL SÍ DE LAS NIÑAS y en la que se aprecia la influencia de Moliere, el escritor ataca los vicios del teatro de la época. Los personajes, Eleuterio, el escritor y el pedante don Hermógenes, son a su vez el fiel reflejo de algunos competidores de Moratín en el mundillo literario. René Andioc, de la Universidad de Perpignan, sitúa la obra de Moratín en el contexto del teatro de su época.

      El si de las niñas. La comedia nueva
    • 1986
    • 1981

      El sí de las niñas. La comedia o el café

      • 128 páginas
      • 5 horas de lectura

      Esta comedia de enredos amorosos está considerada como la mejor obra teatral española del siglo de la Ilustración. Siendo un exquisito del lenguaje y la forma, Leandro Fernández de Moratín respeta estrictamente los principios neoclásicos —unidad de acción, de lugar y de tiempo—, logrando con El sí de las niñas una gran perfección en la técnica dramática.

      El sí de las niñas. La comedia o el café
    • 1972

      Moratín y su tiempo. Introducción. 1. El teatro en tiempos de Moratín. 1.1. La comedia neoclásica. 2. Leandro Fernández de Moratín. 2.1. Talante de un hombre burgués. 3. Producción literaria. 3.1. Prosa. 3.2. Poesía. 3.3. Teatro. Preceptiva dramática. 3.4. Las comedias. Bibliografía. Documentación gráfica. Nota previa. "El sí de las niñas". Advertencia. Acto I. Acto II. Acto III. Documentos y juicios críticos. Orientaciones para el estudio de "El sí de las niñas". 1. Argumento. 2. Estructura. 3. El tiempo. 4. El espacio. 5. Temas . 6. Personajes. 7. Lengua y estilo. 8. Valor y sentido. 9. Otros aspectos.

      El si de las niñas