+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Bertolt Brecht

    10 de febrero de 1898 – 14 de agosto de 1956

    Bertolt Brecht fue un poeta, dramaturgo y director de teatro alemán que transformó radicalmente el teatro del siglo XX. Su "teatro épico" sintetizó teoría y práctica, utilizando el escenario como foro para ideas políticas y estética crítica. Brecht buscó "re-funcionalizar" la producción teatral para nuevos usos sociales, distinguiéndose de otros enfoques vanguardistas. Su forma innovadora, que fusionó temas populares con estética experimental, creó un realismo modernista con un impacto duradero en el drama, el cine y la práctica teatral en todo el mundo.

    Bertolt Brecht
    Teatro completo 9
    El compromiso en literatura y arte
    La evitable ascensión de Arturo Ui
    Vida de Eduardo II de Inglaterra
    El interrogatorio de Lúculo
    Poemas y canciones
    • Bajo el título de “Poemas y canciones”, esta antología recoge las mejores piezas de la actividad poética de Bertolt Brecht (1898-1956) incluidas en su producción teatral y narrativa, o publicadas como tales en libros o revistas. La selección respeta el criterio cronológico, de manera que el lector pueda seguir la evolución del autor desde su etapa juvenil y anárquicamente rebelde hasta las obras de madurez del exilio y la posguerra. Versión de Jesús López Pacheco y Vicente Romano

      Poemas y canciones
    • Si bien la obra de Brecht abarca muy diversos géneros, su legado literario ha ejercido una influencia decisiva ante todo en el dominio del teatro. Después de un largo exilio forzado por el régimen nazi, a su regreso a Alemania fundó y dirigió la compañía Berliner Ensemble, donde llevó a la práctica, a través de sus múltiples experiencias innovadoras, su teoría del teatro épico, que postula sustituir la intensidad emocional ligada al teatro tradicional por el alejamiento reflexivo y la observación crítica a través del distanciamiento. Este octavo volumen de la serie que recoge su «Teatro completo» incluye tres piezas escritas entre 1939 y 1949: El interrogatorio de Lúculo, El alma buena de Sezuán y El señor Puntila y su criado Matti

      El interrogatorio de Lúculo
    • Escritos sobre teatro

      • 352 páginas
      • 13 horas de lectura

      Esta selección de escritos sobre el teatro de Bertolt Brecht reúne en un volumen textos del autor surgidos principalmente en los años del exilio, entre 1933 y 1947. En ellos Brecht discute sus teorías sobre el teatro épico, la dramática no aristotélica, sus conceptos sobre la técnica del actor, la función de la escenografía o el papel de la música en el teatro y el cine

      Escritos sobre teatro
    • Si bien la obra de Bertolt Brecht (1898-1956) abarca muy diversos géneros, su legado literario ha ejercido una influencia decisiva ante todo en el dominio del teatro. Después de un largo exilio forzado por el régimen nazi, a su regreso a Alemania fundó y dirigió la compañía Berliner Ensemble, donde llevó a la práctica, a través de sus múltiples experiencias innovadoras, su teoría del teatro épico, que postula sustituir la intensidad emocional ligada al teatro tradicional por el alejamiento reflexivo y la observación crítica a través del distanciamiento. Este tercer volumen de la serie que recoge su «Teatro completo» incluye cinco piezas escritas entre 1928 y 1930: "La ópera de cuatro cuartos", "Ascensión y caída de la ciudad de Mahagonny", "Vuelo sobre el océano", "Pieza didáctica de Baden sobre el acuerdo" y "El consentidor y el disentidor". Traducción de Miguel Sáenz

      La ópera de cuatro cuartos
    • La obra de Bertolt Brecht, influyente en el teatro, presenta su teoría del teatro épico, que promueve la reflexión y la crítica en lugar de la emoción intensa. Este octavo volumen de su "Teatro completo" incluye tres obras escritas entre 1939 y 1949: "El interrogatorio de Lúculo", "El alma buena de Sezuán" y "El señor Puntila y su criado Matti".

      Interrogatorio de Luculo/ El Alma Buena de Sezuan/ El Senor Puntila y su Criado Matti