+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Joseph A. Schumpeter

    8 de febrero de 1883 – 8 de enero de 1950

    Este economista y politólogo austríaco-estadounidense se hizo famoso por su concepto de "destrucción creativa", que influyó profundamente en el pensamiento económico del siglo XX. Su obra profundizó en la innovación y la dinámica de los sistemas capitalistas, buscando comprender las fuerzas impulsoras del crecimiento y la transformación económica. Fue una figura clave en la configuración del discurso económico moderno. Sus ideas continúan resonando en el campo.

    Joseph A. Schumpeter
    The Theory of Economic Development
    Ten Great Economists
    History of Economic Analysis
    Capitalismo, socialismo y democracia
    Capitalismo, socialismo y democracia I
    Teoría del desenvolvimiento económico
    • 2015

      Capitalismo, socialismo y democracia

      • 308 páginas
      • 11 horas de lectura

      ¿Es posible valorar imparcialmente la teoría de Marx? ¿Puede sobrevivir el capitalismo? ¿Puede funcionar el socialismo? Estamos ante el primero de los dos volúmenes de uno de los ensayos más influyentes del siglo XX, una obra de teoría social que trasciende las disciplinas particulares y cruza con total libertad los límites tradicionales de la economía, la historia, la ciencia política, la sociología, la filosofía y el derecho para ofrecernos uno de los análisis más precisos y perspicaces del capitalismo jamás escritos. La erudición, la neutralidad valorativa y la fina ironía permiten a Schumpeter trazar un cuadro en el que los ciclos económicos son la esencia del capitalismo, el fruto de la innovación y la destrucción creativa que reemplaza lo viejo y obsoleto por lo nuevo y eficiente, un proceso en el que juega un papel destacado la figura del empresario y que a largo plazo beneficia al conjunto de la sociedad. Sin embargo, el autor se aleja de todo dogma y atisba la viabilidad del socialismo democrático. La obra, que algún crítico describió como una aguda sátira en la estela de Jonathan Swift, continúa desconcertando hoy por igual a progresistas y conservadores dogmáticos, y es esencial para comprender los cambios económicos y políticos de las últimas décadas.

      Capitalismo, socialismo y democracia
    • 2012

      Teoría del desenvolvimiento económico

      • 255 páginas
      • 9 horas de lectura

      La posibilidad de que un cambio tecnológico sea causa suficiente para provocar una fluctuación cíclica es una de las tesis sobresalientes de este libro de Schumpeter. Sus teorías, representativas de las obras que giran en torno de los conceptos de inventos, innovaciones y cambios tecnológicos, sostienen el punto de vista de que en una situación estática, sin modificaciones en los métodos de producción y con una oferta de dinero estable, los ciclos económicos no existirían.

      Teoría del desenvolvimiento económico