Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Albrecht Wellmer

    9 de julio de 1933 – 13 de septiembre de 2018
    Endgames
    Etica y diálogo
    Finales de partida: la modernidad irreconciliable
    Teoría crítica y estética
    Sobre la dialéctica de modernidad y postmodernidad
    Líneas de fuga de la modernidad
    • 2013

      Líneas de fuga de la modernidad

      • 402 páginas
      • 15 horas de lectura

      Los ensayos reunidos en este volumen retoman los grandes problemas de la historia de la filosofía –la verdad, la justicia, la naturaleza del arte y del lenguaje– desde una perspectiva posmetafísica, que implica asumir desde el comienzo la imposibilidad de hallar conocimientos inconmovibles. Las influencias predominantes de la Teoría Crítica en general y de Theodor W. Adorno en particular, la deconstrucción y la hermenéutica se ven enriquecidas por autores de otras corrientes como Ludwig Wittgenstein, Hannah Arendt, Donald Davidson y Hilary Putnam.

      Líneas de fuga de la modernidad
    • 2004

      Nadie espere encontrar aquí un resumen de la filosofía de T.W. Adorno, pues, como él mismo dijo -y Wellmer recuerda-, "la filosofía, si es que ha de merecer ese nombre, no se deja resumir ni reducir a unas cuantas tesis". El texto de Wellmer nos ofrece una crítica capaz de poner en movimiento sus categorías centrales y, así mostrar su vigencia. Crítica, tambien y ante todo, en el marco de un debate que suele rotularse con los títulos de "modernidad" y "postmodernidad", en el curso del cual salen a la luz tanto las ambigüedades como los nuevos puntos de vista. Una obra riqurosa y, ya, central en el pensamiento filosófico contemporaneo.

      Sobre la dialéctica de modernidad y postmodernidad
    • 1996

      Uno de los temas centrales, al analizar la modernidad, es su fracaso en el terreno de la organización social. Este trabajo analiza las raíces filosóficas del problema y su concreción en el campo de la economía política.

      Finales de partida: la modernidad irreconciliable
    • 1994