Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Paul Preston

    21 de julio de 1946

    Paul Preston es un historiador preeminente de acontecimientos españoles contemporáneos. Su obra se centra en el análisis de figuras y períodos clave de la historia de España, ofreciendo profundas perspectivas sobre las complejas fuerzas políticas y sociales que moldearon la nación. Su escritura se distingue por su minuciosidad y análisis penetrante.

    Paul Preston
    Franco Caudillo de España
    El Final De La Guerra (La Ultima Puñalada A La Rep
    Arquitectos del Terror: Franco Y Los Artífices del Odio / Architects of Terror: Paranoia, Conspiracy and Anti-Semitism in Franco
    La guerra civil española (Novela gráfica)
    El holocausto español
    El zorro rojo (La vida de Santiago Carrillo)
    • La biografía del líder comunista español Santiago Carrillo, figura fundamental del siglo XX. El fallecimiento de Santiago Carrillo el 28 de octubre de 2012 puso fin a noventa y siete años vividos intensamente y en primera fila de la política. Hijo de Wenceslao Carrillo, dirigente socialista, su primer recuerdo era visitar a su padre en prisión. Aún adolescente participó en la huelga de 1934 y pasó por la cárcel, donde se radicalizó. Tras un viaje a Moscú logró unificar las juventudes del PSOE y del PCE en vísperas de la Guerra Civil, para a continuación unirse a los comunistas. Durante la guerra ocurrió uno de los episodios más oscuros de su vida, la matanza de presos rebeldes en Paracuellos, cuando era responsable de seguridad en Madrid. Tras la guerra permaneció treinta y ocho años exiliado, siempre en la dirección comunista, que ejerció con mano de hierro. Su giro hacia el eurocomunismo y su papel fundamental en la Transición aliviaron su figura. Paul Preston, el historiador más importante del siglo XX español, autor de las biografías definitivas de Franco y de Juan Carlos I, dedica su nuevo libro a uno de los personajes más fascinantes e inasibles de la historia reciente de nuestro país. La crítica ha dicho...«...su demoledor y controvertido retrato del principal líder de la oposición antifranquista arrancará sarpullidos.»El País «Una extensa y lúcida biografía del histórico jefe del Partido Comunista Español.»El Mundo

      El zorro rojo (La vida de Santiago Carrillo)
    • El holocausto español

      • 859 páginas
      • 31 horas de lectura

      "Durante la Guerra Civil española, cerca de 200,000 hombres y mujeres fueron asesinados lejos del frente, ejecutados extrajudicialmente o tras precarios procesos legales, y al menos 300,000 personas perdieron la vida en los frentes de batalla. Un número desconocido fueron víctimas de los bombardeos y los éxodos que siguieron a la ocupación del territorio por parte de las fuerzas militares de Franco. En el conjunto de España, tras la victoria definitiva de los rebeldes a finales de marzo de 1939, alrededor de 20,000 republicanos fueron ejecutados. Muchos más murieron de hambre y enfermedades en prisiones y campos de concentración, donde se hacinaban en condiciones infrahumanas. Otros sucumbieron a las duras condiciones de los batallones de trabajo. A más de medio millón de refugiados no les quedó más salida que el exilio, y muchos perecieron en los campos de internamiento franceses. Varios miles acabaron en los campos de exterminio nazis. Todo ello constituye lo que a mi juicio puede llamarse el "holocausto español". El propósito de este libro es mostrar, en la medida de lo posible, lo que aconteció a la población civil y desentrañar los porqués."--Paul Preston

      El holocausto español
    • *La Guerra Civil española* de Paul Preston, uno de los hispanistas de mayor prestigio internacional, es uno de los textos de referencia sobre el conflicto que asoló España entre 1936 y 1939 y que marcó el resto del siglo XX. Al reconstruir la compleja trama del enfrentamiento bélico con precisión y lucidez, constituye un libro imprescindible a la hora de abordar la violenta realidad que vivió este país. Ahora, cuando se cumplen ochenta años del golpe de Estado que desencadenó la guerra, el joven historietista José Pablo García adapta el libro de Preston al formato cómic ofreciéndonos una historia en imágenes que pretende aproximar a las nuevas generaciones el relato común de aquella tragedia colectiva, pero sobre todo contribuir a preservar la memoria de lo que ocurrió, algo imprescindible para el ejercicio cotidiano de la democracia.

      La guerra civil española (Novela gráfica)
    • Nueva edición de este libro imprescindible para entender nuestra historia reciente . La Guerra Civil se libró para anular las reformas educativas y sociales de la Segunda República y para combatir su cuestionamiento del orden establecido. Los rebeldes lucharon a favor de los terratenientes, industriales, banqueros, clérigos y oficiales del Ejército, cuyos intereses se habían visto amenazados, y en contra de los liberales e izquierdistas que impulsaban las reformas. Sin embargo, en los años de república, de 1931 a 1936, a lo largo de la guerra y durante muchas décadas después, se siguió fomentando en España el mito de que el enemigo derrotado en la contienda era el contubernio judeomasónico y bolchevique. El presente libro no es una historia del contubernio, del antisemitismo ni de la antimasonería en España, sino que adopta la forma de pequeñas biografías de las principales figuras antisemitas y antimasónicas que propagaron ese mito, y de los personajes centrales que pusieron en práctica los horrores que este justificaba. Desmontar sus falsedades es uno de los objetivos fundamentales de esta obra. De Arquitectos del terror se ha dicho: «Imprescindible para el conocimiento objetivo de la reciente historia de España con la desmitificación de la conspiración judeomasónica con la que Franco nos agobió durante largos años». Luis María Anson, El Cultural De El holocausto español se ha dicho: «Debiera ser de lectura obligada no solo para los interesados por nuestro pasado sino, y sobre todo, para los educadores de las generaciones futuras». Ángel Viñas,Babelia, El País De La guerra civil española se ha dicho: «La mirada lúcida y certera de un maestro de historiadores sobre la mayor tragedia española del siglo XX». Enrique Moradiellos

      Arquitectos del Terror: Franco Y Los Artífices del Odio / Architects of Terror: Paranoia, Conspiracy and Anti-Semitism in Franco
    • Esta es la historia de una tragedia evitable que costó muchos miles de vidas y arruinó decenas de miles más. Tiene numerosos protagonistas, pero se centra en tres individuos. El primero, el doctor Juan Negrín, víctima de lo que se podría llamar una conjura de necios, trató de impedirla. Los otros dos fueron responsables de lo acontecido. Uno, Julián Besteiro, actuó con una asombrosa ingenuidad. El otro, Segismundo Casado, con una sorprendente combinación de cinismo, arrogancia y egoísmo. El resultado fue una catástrofe humanitaria y el peor final posible para la tragedia que fue la Guerra Civil Española.

      El Final De La Guerra (La Ultima Puñalada A La Rep
    • Franco Caudillo de España

      • 1031 páginas
      • 37 horas de lectura

      Un clásico en la obra de este célebre hispanista nacido en Liverpool, y reciente Premio Príncipe de Asturias. El detallado perfil del hombre que se escondía detrás del dictador, las razones que los perpetuaron en el poder y los secretos de quien sobrevivió a los numerosos cambios que tuvieron lugar en la Europa de su tiempo. Se trata de la biografía más amplia, documentada, citada y recomendada de cuantas se han hecho sobre la figura de Francisco Franco. Paul Preston aborda la vida del dictador desde sus orígenes y cómo fue construyéndo su propia imagen de soldado abnegado, patriota y creyente que culminaría con la proclamación como Caudillo de España. Recorre de manera detallada y extensa las campañas en África, los años de la República, la preparación del golpe de Estado, la guerra civil y la dictadura, tratando de rescatar la psicología del personaje y haciendo del libro, a su vez, una gran obra sobre la historia de España del siglo XX.

      Franco Caudillo de España
    • La historia del siglo XX español contada por el eminente hispanista Paul Preston. Paul Preston emprende en esta obra el reto más atractivo para cualquier historiador: condensar su objeto de investigación en un manejable libro, reflejo de tantos años de experiencia. Con una concisión abrumadora, estas páginas exponen la historia del siglo XX en España, con el tema subyacente del desajuste entre una población deseosa de progresar y unas elites que no cesan de bloquear sus intentos. Un pueblo traicionado es, en definitiva, una crónica sobrecogedora de la devastadora deslealtad hacia los españoles por parte de su clase política, impasible ante la realidad social del país.

      Un pueblo traicionado
    • Las Tres Españas Del 36

      • 471 páginas
      • 17 horas de lectura

      Las tres Españas del 36 ofrece una perspectiva radicalmente distinta y original de la compleja trama de la guerra civil española. Rompe con el tópico de que fue una lucha entre extremos llevada a cabo por fanáticos apasionados de la derecha y de la izquierda, porfascistas contra comunistas, por católicos militantes contra ateos convencidos, por separatistas contra centralistas, por campesinos hambrientos contra terratenientes ricos. Más allá de las atrocidades y los odios, este libro descifra un país distinto, la tercera España que, con el paso del tiempo, desembocaría en la España democrática de hoy. José Antonio Primo de Rivera, Pilar Primo de Rivera, Salvador de Madariaga, Julián Besteiro, Manuel Azaña, Indalecio Prieto, Dolores Ibárruri, Francisco Franco y José Millán Astray forman la fascinante galería de personajes esenciales cuyas trayectorias y actitudes ante la guerra analiza Paul Preston. Este libro -galardonado con el Premio ASÍ FUE 1998- es una reflexión sobre la profundidad del drama sufrido por los españoles con motivo de la guerra civil, una reflexión conmovedora que no se olvidará fácilmente.

      Las Tres Españas Del 36
    • Con ocasión del octogésimo aniversario del estallido de la guerra civil, Debate publica esta edición actualizada de la obra que mejor ha documentado el conflicto:La guerra civil españolade Paul Preston. La guerra civil españolade Paul Preston es uno de los textos de referencia sobre el conflicto que asoló España entre 1936 y 1939 y marcó el resto del siglo XX. Ahora, cuando se cumplen ochenta años del golpe de estado que desencadenó la guerra, Preston, uno de los hispanistas de mayor prestigio internacional, actualiza y amplía su estudio incorporando tanto las últimas investigaciones y polémicas historiográficas, como abundante material inédito. Imprescindible para conocer la violenta realidad que asoló España, este libro contribuye a conservar un relato común de aquella tragedia colectiva, algo esencial para el ejercicio cotidiano de la democracia

      La guerra civil espanola / The Spanish Civil War: Reaction Revolution and Reveng e