Josef Pieper Libros
Josef Pieper fue profesor de antropología filosófica y se encuentra entre los filósofos más leídos del siglo XX. Su pensamiento se centra en superar el totalitarismo secular y sus fundamentos filosóficos mediante la rehabilitación del concepto cristiano de ser humano, relacionado con la experiencia y la acción. Platón y Tomás de Aquino fueron fuentes inspiradoras para su crítica constructiva de la cultura contemporánea.







Con una cierta sorpresa comprobamos cómo se conserva fresco e inmarchitable el mensaje de los verdaderos mitos narrados en los diálogos platónicos.
Las virtudes fundamentales
- 656 páginas
- 23 horas de lectura
El interés básico del libro reside en que es una defensa de la filosofía desde la filosofía, según sus propios criterios, y no según otros de utilidad o cientificidad, a los cuales tratan de acomodarla quienes la critican desde fuera. Para Pieper, la filosofía tiene sentido en sí misma, y no tiene por qué ser asimilada a otros modos de conocimiento: es una pregunta constitutiva del ser del hombre.
Pocas veces se ha tratado el tema del fin del tiempo de una manera tan objetiva y fría. Y, sin embargo, su lectura pone en marcha un proceso de conversión radical en el lector, quien, a medida que avanza el discurso del libro, va superando paso a paso los obstáculos. Aquí se evita toda concesión a especulaciones sensacionalistas sobre catástrofes finales tan del gusto de nuestro tiempo. En lugar de ello, se procede a un análisis cuidadoso de lo que puede y de lo que no puede afirmar la historia.
Lecciones sobre el perfil histórico y filosófico del 'Doctor Universal' de la Cristiandad, que ayudan a valorar su repercusión posterior. -La Biblioteca del Cincuentenario comenzó su andadura en 1998 y está publicando una selección de títulos editados por Rialp en los primeros 50 años de su existencia. La Biblioteca reúne aquellos libros que a juicio de los editores son demasiado buenos para ser olvidados. En estas Doce lecciones brilla en todo su esplendor la sabiduría del maestro que fue Pieper. Muestra el perfil de aquel Tomás de Aquino que, aparte de lo meramente histórico, importa al filósofo de hoy, y hace resaltar la fisonomía intelectual que le caracteriza como el 'Doctor Universal' de la Cristiandad. Al hilo de la vida de Tomás de Aquino entramos en un escenario intelectual que está en la base de nuestra cultura. Rialp publicó este ensayo en el volumen Filosofía Medieval y Mundo Moderno. Josef Pieper es uno de los filósofos más importantes del siglo xx y uno de los más leídos, por su acierto en tratar temas del mayor interés con atractiva profundidad. Toda su obra se expresa en estilo diáfano con la claridad de un creyente valeroso y lleno de esperanza.
For the love of wisdom
- 335 páginas
- 12 horas de lectura
Pieper is acclaimed as one of the most popular modern scholastic philosophers of our age and widely read by scholars and common readers everywhere. This brilliant work synthesizes the meaning of philosophy as it pertains to our modern era, and responds to the spiritual needs and searching of modern man.
Faith, Hope, Love
- 299 páginas
- 11 horas de lectura
The collection features Josef Pieper's renowned treatises exploring the theological virtues of Faith, Hope, and Love. Celebrated as a leading Thomist philosopher of the twentieth century, Pieper delves into the significance and interconnections of these virtues, offering profound insights that resonate with both philosophical and spiritual dimensions. This unified edition presents a comprehensive understanding of these essential aspects of human experience, making it a valuable resource for those interested in philosophy and theology.
Four Cardinal Virtues, The
- 219 páginas
- 8 horas de lectura
Delivers a stimulating quartet of essays on the four cardinal virtues. Josef Pieper demonstrates the unsound overvaluation of moderation that has made contemporary morality a hollow convention and points out the true significance of the Christian virtues.
