Problemas epistemológicos de la economía
- 326 páginas
- 12 horas de lectura
Ludwig von Mises fue un economista y filósofo austriaco preeminente, cuyo trabajo moldeó fundamentalmente la Escuela Austriaca de Economía y el moderno movimiento del libre mercado. Sus contribuciones intelectuales se centraron en la aplicación rigurosa del razonamiento económico para comprender la dinámica social y los resultados de las políticas. Mises defendió los principios de la libertad económica y la solidez monetaria, explorando su papel vital en el fomento de la prosperidad y la libertad individual. Sus escritos siguen siendo esenciales para comprender los fundamentos teóricos del liberalismo clásico y su perdurable relevancia.







En la presente obra, en su Décima Edición totalmente acutalizada, se expone, con admirable lógica y claridad, los principios y fundamentos esenciales de la ciencia económica, encuadrada en una teoría general de la acción humana o praxeología. Sobre esta base, y siguiendo una metodología apriorístico-deductiva en la línea de la concepción subjetivista típica de la Escuela Austriaca, se analizan también las principales cuestiones de la Economía y de la Política Económica de nuestro tiempo. El cálculo económico y monetario, el funcionamiento del mercado y la formación de los precios, el dinero, el interés y el crédito, los ciclos económicos, la crucial función del empresario y de los factores de producción, especialmente el capital y el trabajo, el papel del gobierno en la economía, el intervencionismo, la manipulación del dinero y el crédito, la fiscalidad, la imposibilidad del cálculo económico en el socialismo, el sindicalismo, el corporativismo, la economía de guerra, así como el lugar que la Economía ocupa en el sistema de las ciencias y en la sociedad, etc., son los principales temas que conforman esta obra magistral, formidable construcción teórica realizada -en palabras del principal discípulo de Mises, el Premio Nobel Friedrich A. Hayek- por "uno de los grandes pensadores de nuestro tiempo"
En este libro, escrito por Ludwig von Mises en 1919, se analizan con profundidad y originalidad algunos de los temas de política y de historia de particular trascendencia en la situación de Europa a principios del siglo XX: conceptos como nación, nacionalidad y nacionalismo, con los complejos problemas que planteaban, sobre todo en los Imperios prusiano y austrohúngaro; las motivaciones y las causas de la guerra; la situación económica de las potencias centrales durante el conflicto; los espejismos y las fantasías de los dirigentes del Reich; los costes de la guerra, su financiación y respectiva cobertura; el papel que en ella desempeño el socialismo y su idea de "economía de guerra."
Liberalismo La Tradicion Clasica 6'Ed editado por Union editorial