+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Bernardo Atxaga

    27 de julio de 1951

    Bernardo Atxaga es una voz prominente dentro de la generación de escritores vascos que surgieron en los setenta, comprometidos con la publicación en su lengua nativa, el Euskara. Su producción literaria es notablemente diversa, abarcando poesía, teatro, guiones cinematográficos y literatura infantil, demostrando un dominio versátil de la narrativa. La obra de Atxaga es celebrada por su distintiva finura estilística y profunda profundidad temática, explorando a menudo las complejidades de la experiencia humana y la identidad cultural.

    El hijo del acordeonista
    Memorias de una vaca
    El hombre solo
    Siete casas en Francia
    Shola y los leones
    El Hijo del acordeonista. Der Sohn des Akkordeonspielers, spanische Ausgabe
    • 2022

      Desde el otro lado

      • 160 páginas
      • 6 horas de lectura

      Dos hermanos se enfrentan juntos a la maldad colectiva; un hombre revive la muerte del hijo de su amigo a la luz del LSD; en el cementerio de Obaba-Ugarte, dos conferenciantes pronuncian ante la multitud congregada una delirante charla sobre la vida y la muerte; un búho resulta ser una pieza indispensable para resolver varios crímenes. En Desde el otro lado, que parece narrado por voces que proceden de la propia naturaleza, late el mejor Atxaga, el que emociona a los lectores desde la publicación de Obabakoak hasta hoy: el escritor que cuenta la vida y la muerte como dos caras de una misma cosa, la cadena de afectos que nos unen los unos a los otros, la sensibilidad de los animales, la violencia, la maldad, la pérdida y la soledad del ser humano. En los relatos de este libro se cuenta una única historia, la nuestra, la de todos los que hemos sido, somos y seremos. Y junto a la vida, en ellos tiene también cabida lo fantástico, aquello que sucede en los márgenes difusos que separan la realidad del sueño, de la alucinación o de la revelación.- Contracubierta

      Desde el otro lado
    • 2020

      Casas y tumbas

      • 365 páginas
      • 13 horas de lectura

      "En una panadería de Ugarte, en el País Vasco, un niño que un verano ha regresado sin habla de un internado en el sur de Francia recupera las palabras gracias a su amistad con dos hermanos gemelos y a algo extraño que descubren los tres en las aguas del canal que baja de la montaña. La dictadura franquista está llegando a sus últimos días. Todo está cambiando en Ugarte y también en el cuartel de El Pardo donde, poco antes, Eliseo, Donato, Celso y Caloco intentan adiestrar una urraca y burlar el coto de caza reservado a los poderosos. La de ellos fue también una historia de amistad, con sus dosis justas de inconsciencia, rebeldía y tragedia. Años más tarde, las huelgas alentadas por los sindicatos hacen temblar la industria minera de Ugarte y crean problemas al ingeniero francés que la dirige, Antoine. Son ya los turbulentos ochenta, y Eliseo y los gemelos se ven envueltos en una trama de venganza que parece propia del género negro. El tiempo pasa rápido y transforma todo lo de fuera: llega la música, la televisión con sus realities, el correo electrónico, aunque en el interior de los protagonistas de esta historia se mantienen intactos los silencios, los secretos, las amenazas... No es más que la vida, que discurre como hilos de agua entre las piedras. Pero avanza. Con esta novela emocionante, vertebrada por la amistad, el amor a la naturaleza y la inminencia de la muerte, Atxaga vuelve a mostrarse como un maestro en la creación de territorios y personajes imposibles de olvidar"--Page 4 of cover

      Casas y tumbas
    • 2016

      Siete casas en Francia

      • 272 páginas
      • 10 horas de lectura

      En Yangambi, junto al río Congo, el ejército de Leopoldo II de Bélgica impone el orden bajo la autoridad de Lalande Biran, un poeta con deseos de amasar fortuna y regresar a las tertulias de los cafés de París. A su alrededor se mueven disparatados y espléndidos personajes que convierten aquella selva en un delirante circo de la ambición y el absurdo humano: el ex legionario Cocó, mujeriego y brutal, con la cabeza siempre dividida en dos; el gigante Donatien, servil y pérfido; los mandriles, una virgen, un león y una deslumbrante nativa. Pero las cosas comienzan a ser diferentes con la llegada de un nuevo oficial: Chrysostome Liège, un tirador infalible que esconde una enigmática personalidad. Siete casas en Francia es una novela que huye de la crónica sombría o de la denuncia vehemente; busca, en cambio, a través del humor y de la aventura, la metáfora que habla del lado siniestro de nuestro mundo.

      Siete casas en Francia
    • 2016

      Esos cielos

      • 176 páginas
      • 7 horas de lectura

      Tras cuatro años de cárcel, Irene decide separarse de la organización armada a la que pertenece. Ahora es una mujer de treinta y siete años que, a pesar del miedo y los recuerdos, necesita ampliar los pasos de su antigua celda en el suelo de su ciudad, y no sabe cómo empezar a hacerlo. En el trayecto de un viaje en autobús lleno de incidentes y pensamientos, Bernardo Atxaga simplifica la belleza de las palabras para presentarnos el rostro de alguien que ha estado en la cárcel, ha sufrido por amor, y que necesita enfrentarse a su soledad y a su desconfianza para construirse de nuevo a sí mismo. La crítica ha dicho

      Esos cielos
    • 2016
    • 2015
    • 2013
    • 2006
    • 1997

      Shola y los leones

      • 74 páginas
      • 3 horas de lectura

      Shola, la perrita del señor Grogó, cree que es una leona y como tal decide comportarse. Decide dejar su hogar y a su amo para correr múltiples aventuras propias de un animal salvaje. ¿Sabrá soportar su nueva vida como leona? Una deliciosa historia que señala la importancia de conocer las propias limitaciones.

      Shola y los leones