+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Lou Andreas Salomé

    12 de febrero de 1861 – 5 de febrero de 1937

    Lou Andreas-Salomé poseía una notable amplitud de curiosidad intelectual, una cualidad que la llevó a forjar amistades con muchos de los pensadores y artistas más destacados de la época. Como escritora prolífica, su obra abarcó novelas, ensayos y obras de teatro, y se distinguió como una voz pionera en la exploración de la sexualidad femenina y el psicoanálisis. Hacia el final de su vida, escribió una memoria que reflejaba sus experiencias como mujer independiente, ofreciendo una visión de una vida vivida en sus propios términos. Sus profundas ideas y su perspectiva única dejaron una marca significativa en el panorama intelectual.

    Lou Andreas Salomé
    Anneliese's House
    El erotismo
    Rainer Maria Rilke
    Mirada retrospectiva
    Friedrich Nietzsche en sus obras
    Aprendiedo con Freud
    • Pedagogos y psicólogos podrían sentirse agradecidos a la mítica Lou Andreas-Salomé escribió durante los dos años de su vida (1912 /1913) consagrados al estudio del psicoanálisis, como alumna del curso "Capítulos de la doctrina psicoanalítica" dictado por Sigmund Freud en Viena.Esta obra es ya clásica y creemos que conviene reeditarla para reubicar las reflexiones y los análisis de los hallazgos de diferentes protagonistas del psicoanálisis. Protagonistas a favor y en contra de esa corriente filosófica y psicológica. En el cuaderno de memorias de Lou Andreas Salomé -mujer de extraordinario talento y belleza reconocida, amante de R. M. Rilke y muy querida por F. Nietzschse- se explican no sólo sus impresiones sobre temas que entonces emergían con fuerza (el consciente, las pulsiones, los símbolos oníricos, la homosexualidad, el narcisismo, la magia y la religión, la neurosis, la sexualidad, los traumas infantiles, el autoanálisis, el lugar del hombre y de la mujer, etcétera) sino también las relaciones personales e intelectuales -no siempre fáciles- entre S. Freud, Alfred Adler, C.G. Jung, V. Tausk, y C. Furtmüller con todo lujo de detalles cotidianos que hacen de esta obra una amena incursión en la intrahistoria del psicoanálisis.La nueva tendencia psicopedagógica a explicar a los jóvenes y a las personas adultas cómo construir su propio proyecto personal y vital se verá afianzada con la lectura crítica de las aportaciones de L-A. Salomé al respecto del valor de la disección psicológica de la persona sobre sí misma y de la actualidad de la psicología

      Aprendiedo con Freud
    • Este estudio pionero en la interpretación de las obras de Friedrich Nietzsche, que se publicó en Viena en 1894, está considerado todavía hoy como uno de los más penetrantes. Su autora conoció al «filósofo solitario» cuando ella contaba veintiún años y él treinta y ocho. Impresionado por su inteligencia y belleza, Nietzsche le hizo varias propuestas de matrimonio que ella rechazó. Algunos años después de su amistad, la antigua alumna abordó la obra del autor de Así habló Zaratustra desde una perspectiva que pretendía aunar vida y pensamiento, al hombre con el filósofo. Convencida de que en la poderosa personalidad de Nietzsche se encontraba la explicación de la fuerza y desmesura de su filosofía, Lou Andreas-Salomé revela los entresijos de un espíritu desinhibido que nunca temió volar en las alturas del pensamiento, pero cuyos estados de ánimo, afectos y vehemencia condujeron también hacia profundos abismos.

      Friedrich Nietzsche en sus obras
    • Este libro es una biografia elegiaca del poeta, en el que Rilke habla a traves de sus cartas, enlazadas artesanalmente por la autora. Se trata de un poeta que parte en busca de su propia voz, su si mismo, en una enconada lucha con su propia naturaleza. Lou Andreas-Salome muestra el reves de la trama de la creacion, el riesgo vital que supone encontrar al poeta en cada uno de nosotros y, a la vez, el poder salvador que entrana. En un mundo que enfrenta el peligro ya vaticinado por Nietzsche de que los sentimientos se vean aplastados por la razon, Rilke se revela aqui como el poeta que acepto ese desafio, que el mismo vivio en una dramatica lucha cuerpo-alma. Lou Andreas-Salome (San Petersburgo 1861-Gotinga 1937) se inicio como novelista pero, tras su decisivo encuentro con Nietzsche, y mas tarde con Freud, se volco al ensayo filosofico y al psicoanalisis. Entre sus obras se destacan Federico Nietzsche en su obra (1894) y su autobiografia Mirada retrospectiva (1951, postuma) que apoya su perfil de espiritu libre. Se caso con el filologo Karl Andreas, y mantuvo una larga relacion sentimental y de amistad con Rainer Maria Rilke, hasta la muerte del poeta.

      Rainer Maria Rilke
    • The first English translation of a presciently modern portrayal of emerging feminist sensibilities in a nineteenth-century family, by one of Germany's leading pre-First World War writers.

      Anneliese's House
    • Sex and religion

      • 117 páginas
      • 5 horas de lectura

      Drei Breife an einen Knaben (Three Letters to a Young Boy) and Der Teufel und Seine Grossmutter (The Devil & His Grandmother) are texts that explore sexuality across the lifespan with some unexpected twists and turns. The Devil & His Grandmother treats the collision of sexuality and religion, and therefore religious education indirectly. The Three Letters was originally authored in 1912 with two letters addressed to Helene Klinenberg's son and a third added in 1913. The Three Letters were edited, appended and finally published in 1917 by Kurt Wolff's Verlag in Leipzig. --

      Sex and religion
    • Ibsen's heroines

      • 155 páginas
      • 6 horas de lectura

      Presents critical essays written by a woman contemporary of Ibsen's, detailing her thoughts on the depiction of women in Ibsen's plays and women's confined roles in society at the end of the nineteenth century

      Ibsen's heroines