+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Gonzalo Torrente Ballester

    13 de junio de 1910 – 27 de enero de 1999

    Este autor alcanzó renombre principalmente por sus novelas, aunque su producción literaria también abarca periodismo, ensayos y teatro. Su escritura profundiza en temas sociales y políticos complejos, explorando a menudo ambigüedades morales y la condición humana en circunstancias históricas desafiantes. A pesar de las presiones de su tiempo, mantuvo una voz literaria distintiva que frecuentemente se apartaba de las narrativas predominantes, reflejando sus convicciones y experiencias personales. Su obra es celebrada por su profundidad intelectual y su integridad literaria.

    Gonzalo Torrente Ballester
    Los Gozos y las sombras II.
    El señor llega 1.
    El cuento de Sirena 2
    Crónica del rey pasmado
    Los gozos y las sombras 1
    Don Juan. Novela.
    • 2002
    • 1998

      Fantasía, ironía, parodia, humor y un magistral dominio del lenguaje son los instrumentos con los que GTB construye esta compleja y divertida novela, desarrollada en la capital de la quinta provincia gallega, Castroforte del Baralla, cuya tranquilidad se rompe cuando desaparece la reliquia del Cuerpo Santo. El título anuncia su contenido: saga, porque es una crónica legendaria de varias generaciones; y fuga, porque por su peculiar estructura, participa de las características de las "fugas" musicales. José Bastida dará voz a la historia milenaria de esta villa, una narración de muchos destinos que se desarrollan en el tiempo a través de sucesivos personajes, al hilo de la incesante reencarnación de una misma trama que se prolonga a lo largo de los siglos.

      La saga/fuga de J.B.
    • 1994
    • 1993

      Esta segunda parte da trilogia Os Prazeres e as Sombras prossegue a linha argumental iniciada em Vem Aí o Senhor para a abandonar, enriquecida e ampliada, nas vésperas do desfecho que tem por cenário as páginas de A Páscoa Triste. Em Onde os Ventos Mudam mantêm-se em primeiro plano os protagonistas do volume inaugural da série – Carlos Deza, Cayetano Salgado, Dª. Mariana, os irmãos Aldán –, adquirem maior relevo figuras que – como Frei Ossorio –, haviam permanecido até então numa posição secundária e surgem novas personagens que permitem reconstruir na sua integralidade o espectro social e ideológico de Pueblanueva del Conde. Os velhos antagonismos que animam o prodigioso microcosmos literário criado por Gonzalo Torrente Ballester tornam-se mais intensos à medida que se desenrola a acção e sofrem a interferência de outros conflitos que registam a mudança dos tempos. Como em todos os grandes ciclos romanescos, os novos desenvolvimentos projectam nova luz sobre os acontecimentos já narrados e adiam a sua perfeita inteligibilidade até que a leitura do último volume permita uma visão global e harmoniosa de todo o conjunto.

      Los Gozos y las Sombras - 2: Donde da la vuelta el aire
    • 1993

      Barcelona. 22 cm. 285 p. Encuadernación en tapa dura de editorial. Colección 'Narrativa actual. Autores de lengua española', 18. Torrente Ballester, Gonzalo 1910-1999. Narrativa actual (RBA Editores). Autores de lengua española. 18 .. Este libro es de segunda mano y tiene o puede tener marcas y señales de su anterior propietario. ISBN: 84-473-0165-6

      La isla de los jacintos cortados
    • 1993
    • 1992

      Un rey joven e ingenuo, aturdido por la belleza del cuerpo femenino, revoluciona a la Corte por su irrefrenable deseo de contemplar a la reina desnuda. Frailes, moralistas e inquisidores debaten sobre la obscenidad de tan sorprendente antojo. Torrente Ballester añade a su juego con la Historia la apasionada y fogosa relación de un valido con su esposa, la curiosa amistad de la superiora de un convento con la puta más codiciada de Madrid y las peripecias de unos personajes reales, matizados con gracias, humor socarrón e ironía en una intrigante crónica de la antigua Corte española.

      Crónica del rey pasmado