+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Marcel Schwob

    23 de agosto de 1867 – 26 de febrero de 1905

    Marcel Schwob fue una figura clave del simbolismo francés, conocido por su exploración de estados psicológicos complejos y las facetas más oscuras de la naturaleza humana. Empleó una prosa precisa y altamente estilizada que cautivó a los lectores con su atmósfera evocadora. La obra de Schwob a menudo profundizaba en temas de identidad, memoria e ilusión, utilizando técnicas narrativas innovadoras que presagiaron enfoques literarios modernos. Su voz distintiva y profundidad literaria ofrecen una experiencia de lectura profunda.

    Marcel Schwob
    The Assassins
    Imaginary Lives
    The King in the Golden Mask
    Double Heart
    Viaje a Samoa
    El libro de Monelle
    • 2017

      El libro de Monelle

      • 128 páginas
      • 5 horas de lectura

      Publicado en 1894, El libro de Monelle recuerda, revive, recrea y finalmente inmortaliza el apasionado amor de Marcel Schwob (1867-1905) por una joven prostituta a quien conoció en 1890 y que falleció de tisis sólo tres años más tarde, con veintiséis años. Criaturas que contaban más o menos la misma edad, febriles amantes, amigos y compañeros, de su estrecha relación de náufragos de una infancia no tan lejana surge este libro singular en el cual se mezclan oscuramente la turbiedad de los deseos y las perversiones adultas y los asombros del paso de la inocencia a su extraña pérdida. Su trágico desenlace –un desgarramiento entre algo que apenas ha sido y ya ha dejado de ser– devolvió a Schwob a «la soledad y la desesperación» y le inspiró uno de los libros de amor más sentidos y conmovedores de la literatura de todos los tiempos.

      El libro de Monelle
    • 2004

      Viaje a Samoa

      Cartas a Margarita Moreno

      • 253 páginas
      • 9 horas de lectura

      Seducido por la obra y la vida aventurera de Stevenson, Schwob (Chaville, 1867 - París, 1905), autor de culto al que se deben raras obras maestras como Vidas Imaginarias o El libro de Monelle, comete en 1901 la mayor locura de su vida: ignorando su delicado estado de salud, se embarca en compañía de su inseparable criado Ting, en el vapor «Ville de la Ciotat» ¡rumbo a Samoa! Inicia entonces una correspondencia continua -como un salvador hilo de Ariadna, como un íntimo diario de a bordo- con su amada Marguerite y en ella le relata las peripecias, anécdotas y penalidades de la travesía y describe los cambiantes paisajes exóticos que descubre a cada paso a lo largo de aquel tortuoso y agotador viaje en barco a las antípodas.

      Viaje a Samoa