En este opúsculo dedicado a la estética, Brentano parte de sus puntos de vista sobre antropología y teoría del conocimiento para investigar el elemento distintivo de un ser humano genial. Aquello que convierte una obra de arte en una obra maestra, la genialidad, ¿está originado por una fuerza sobrehumana, una «inspiración», o bien es un rasgo de la psique del artista?
Franz Brentano Orden de los libros
Franz Brentano fue un filósofo, psicólogo y sacerdote cuya obra influyó profundamente en una generación de pensadores. Sus ideas y conceptos originales sentaron las bases para numerosos movimientos filosóficos y psicológicos posteriores. Su impacto resuena a través de diversas disciplinas, inspirando continuamente a estudiantes y académicos. El legado de Brentano sigue siendo una piedra angular en la historia del pensamiento moderno.







- 2016
- 2007
Sobre los múltiples significados del ente según Aristóteles
- 287 páginas
- 11 horas de lectura
«Tiene el lector en sus manos una versión española de la disertación con la que un jovencísimo Franz Brentano de apenas 25 años se doctoró in absentia por la Universidad de Tubinga, en 1862. La obra fue publicada ese mismo año en Friburgo, sin que desde entonces haya conocido nueva edición alemana, a pesar de lo cual se ha convertido en un clásico de referencia obligada para el estudio del problema del ser en Aristóteles. Ejemplo de ello es la admiración entusiasta de Martin Heidegger, quien encontró en ella 'la revelación de la filosofía¡ y un estímulo en su propio camino de pensamiento. Brentano comienza su tratado recapitulando los diferentes pasajes en que Aristóteles habla de sentidos del ente, mostrando que todos ellos se dejan reconducir a una cuádruple distinción, expresada en los conceptos de lo accidentalmente ente, el ente en el sentido de la verdad, el ente en potencia y el ente en acto y, finalmente, el ente categorial. Esta división central sirve para articular la obra, que se ordena en cuatro capítulos, dedicados a cada uno de estos sentidos ». (de la Presentación)
- 2001
Breve esbozo de una teoría general del conocimiento
- 56 páginas
- 2 horas de lectura
- 1998
Sobre el concepto de verdad
- 48 páginas
- 2 horas de lectura
Franz C. Brentano, carismático profesor en Viena, entre otros, de Freud y Husserl, discute en esta interesante obra las teorías de la verdad más influyentes y propone su propia teoría basada en los conceptos de evidencia y juicio.
- 1990
El origen del conocimiento moral
- 128 páginas
- 5 horas de lectura
La 4e de couverture indique : "Franz Brentano se plantea y desarrolla las siguientes cuestiones: ¿Hay una verdad moral enseñada por la naturaleza misma, independientemente de toda autoridad eclesiástica y política y en general de toda autoridad social? ¿Hay una ley moral natural en el sentido de que esta ley, por su naturaleza, tenga validez universal e inconmovible para los hombres de todos los lugares y tiempos y aun para todas las especies de seres dotados de pensamiento y sentimiento? ¿Y cae su conocimiento en la esfera de nuestras capacidades psíquicas?"