+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Lion Feuchtwanger

    7 de julio de 1884 – 21 de diciembre de 1958

    Este autor, un renombrado novelista y dramaturgo de herencia judía alemana, fue un crítico vocal del régimen nazi mucho antes de su emigración forzada. Huyendo de Europa durante la guerra y tras un breve internamiento, finalmente encontró asilo en los Estados Unidos. Vivió allí en el exilio hasta su muerte, sus obras reflejan un profundo compromiso con la historia y la condición humana.

    Lion Feuchtwanger
    The House of Desdemona; or, The Laurels and Limitations of Historical Fiction
    Against the Eternal Yesterday
    Obras selectas II
    Los hermanos Oppermann
    La judía de Toledo
    Goya
    • Goya

      • 512 páginas
      • 18 horas de lectura

      Con gran precisión en los detalles y en los acontecimientos históricos, Feuchtwanger novela la vida de Goya en la corte borbónica de finales del siglo XVIII, en los palacios de la nobleza y, en particular,narra su amistosa relación con la duquesa de Alba. El autor ofrece un retrato pleno de color de una época sobre la que se ciernen las sombras de la Revolución Francesa. La intriga de la novela refleja el conflicto en el amor de Goya por la duquesa de Alba, a la que pinta como maja para satisfacer su pasión por lo popular pero que, cuando la conoce a fondo, cuando este amor se rompe, la pinta como bruja, como posesa.

      Goya
    • La judía de Toledo

      • 464 páginas
      • 17 horas de lectura

      Esta novela de Lion Feuchtwanger, autor ya consagrado entre los lectores de habla española, es una apasionada historia de amor y violencia, ocurrida en el siglo XII, y que, a través de siglos, ha ocupado la imaginación de los lectores. Narra la pasión que el rey Alfonso VIII de Castilla sintió por la judía Raquel, hecho que registran las crónicas de su vbiznieto, el rey Alfonso X el Sabio. La acción transcurre en una época todavía en parte sumida en la barbarie, en la que el arrojo de aquellos nobles castellanos, fruto de una fe sin fisuras, y el ansia de matar, junto con su ilimitado orgullo, destruyeron sin remordimiento las maravillosas ciudades y reinos que otros habían creado. Solo aquel que perciba la irresistible atracción de ese mundo de aventuras podrá entender la historia de Raquel y el rey. Raquel conoce las funestas consecuencias de la temeridad de Alfonso y, pesea a todo, lo ama. Entre todo lo que a ella le atrae de aquel hombre, que la llevará a la desgracia, Feuchtwanger ha simbolizado la seducción que emana de la guerra, de la aventura, que a veces deslumbra al más claro entendimiento. El autor dice que no ha pretendido glorificar el heroísmo descabellado, sino revivir su esplendor y encanto, haciendo visible la magia del atractivo mundo caballeresco de la Edad Media, todavía irremediablemente vivo. Este libro no es solo historia, sino que esclarece y da sentido a algunos problemas de nuestra época.

      La judía de Toledo
    • Los hermanos Oppermann

      • 368 páginas
      • 13 horas de lectura

      Escrita prácticamente en el mismo momento en que se sitúan los hechos que en ella se narran, Los hermanos Oppermann es una novela histórica que retrata de forma difícilmente superable el progresivo auge del nazismo y la instauración de su brutal estrategia de persecución y exterminio de sus «enemigos». Urdida en torno a los Oppermann, una familia judía de la alta burguesía de Berlín, la obra, escrita en 1933, resultó ser trágica y sobrecogedoramente clarividente acerca de lo que habría de acabar sucediendo en la Alemania nazi. Ni uno solo de los personajes de este libro existió documentalmente dentro de las fronteras del Reich alemán en los años 1932-1933, pero sí la totalidad de ellos. Para conseguir la veracidad del retrato de los tipos, el autor tuvo que borrar la realidad fotográfi ca de cada rostro. La novela Los hermanos Oppermann no reproduce hombres reales, sino históricos. El material sobre las concepciones, moral y usos de los populares en Alemania se encuentra en el libro de Adolf Hitler Mi lucha, en los relatos de quienes se escaparon de los campos de concentración y especialmente en las notifi caciones ofi ciales de la Gaceta del Reich del año 1933.

      Los hermanos Oppermann
    • Against the Eternal Yesterday

      Essays Commemorating the Legacy of Lion Feuchtwanger

      • 126 páginas
      • 5 horas de lectura

      Against the Eternal Yesterday features an autobiographical essay by Lion Feuchtwanger titled "The Writer His World and Times--An Accounting," as well as writings by family members, scholars from the International Feuchtwanger Society, novelist Tanja Kinkel, German Consul General Christian Stocks, journalist Volker Skierka, and others who shed light on Feuchtwanger's childhood in Munich, rise to fame in pre-World War II Germany, and exile in the south of France and Southern California. A celebrated historical novelist and advocate for reason and humanistic values, Lion Feuchtwanger’s books were a frequent target of the 1933 Nazi book-burning campaigns. He escaped Europe in 1941 to start a new life in Southern California. The Feuchtwanger home in Pacific Palisades soon became a refuge and gathering place for émigré artists and intellectuals during World War Two. Fifty years after Feuchtwanger’s death, Against the Eternal Yesterday commemorated his artistic and humanitarian efforts. Along with this series of events, the USC Libraries—with support from the International Feuchtwanger Society—has published a collection of essays and personal reflections dedicated to the memory of his struggle against violence and unreason.

      Against the Eternal Yesterday
    • Židovská válka

      • 406 páginas
      • 15 horas de lectura

      Historické události doby dávno minulé – prvního století našeho letopočtu – kdy byli Židé pokořeni římským císařem.

      Židovská válka