D'après la 4e de couv. : "Franz Kafka (1883-1924), novelista checo, nacido en Praga y muerto en Viena, es uno de los autores más originales de nuestro tiempo. Su estilo es denso, apretado, lleno de alusiones, sus personajes aparecen rodeados de misterio y alucinación. Sus obras más famosas son América, El castillo, El proceso, La metamorfosis, así como una infinidad de cuentos, género en el que fue un maestro. El proceso, novela inacabada de Franz Kafka, publicada por Max Brod en 1925. Jamás en obra alguna de todas las épocas y países se ha pronunciado una diatriba semejante contra la justicia humana. Toda la obra es una sátira feroz contra lo absurdo de los procedimientos judiciales que hacen que el protagonista, termine por no saber si es inocente o culpable y vaya sereno al sacrificio, en nombre de la justicia que no existe."
Breon Mitchell Libros
Este traductor literario se especializa en literatura alemana, acercando obras tanto clásicas como contemporáneas a los lectores. Sus traducciones son aclamadas por su fidelidad al texto original y su mérito literario. A través de su dedicado trabajo, hace accesible la riqueza de la literatura en lengua alemana a un público más amplio. Su profundo conocimiento del idioma y la literatura brilla en cada volumen que presenta.






Oskar Matzerath, uno de los personajes literarios más entrañables de nuestro tiempo, es un niño que se resiste a crecer porque la sociedad pequeñoburguesa del nazismo no le gusta. También es un malévolo enano que destroza cristales; un ser vulnerable, enamorado siempre de alguna mujer a la que idealiza; un superdotado obsesionado por el sexo; un ser de pestañas negras y bellas manos y un repulsivo jorobado; un asesino por encima de cualquier moralidad que no vacila en eliminar a quien lo molesta pero consigue crear con su tambor una música arrebatadora. Publicada en 1959, la novela cosechó un éxito inmediato e inauguró la nueva literatura alemana. Medio siglo después, la fascinación que despierta no ha terminado. Lo que antes parecía provocador, pornográfico o blasfemo resulta casi anecdótico, pero quedan el soberbio estilo, la genialidad, la lucidez de su crítica cruel y la irrefrenable imaginación. Oskar Matzerath sigue redoblando y su redoble continúa estremeciendo.
Entre diario, ensayo y poesía, y profusamente ilustrado por él mismo, es el libro que el Premio Nobel de Literatura y Premio Príncipe de Asturias escribió durante sus últimos años. En él hallamos la lúcida mirada, alejada de toda melancolía, de un hombre que se enfrenta a la muerte con ironía, en poemas como Autorretratoo Adiós a la carne, al tiempo que sigue analizando el mundo que le rodea
The God of Impertinence
- 224 páginas
- 8 horas de lectura
From the acclaimed author of The Discovery of Slowness comes a book that is "postmodernist beach reading: Apollo channel surfing, Hermes discovering french fries and the trickster god taming the gods of war" (The New York Times Book Review). The ancient gods are still among us! After 2,187 years in chains, Hermes -- the fun-loving god of stolen kisses, erotic freedom, turmoil, and thievery -- is freed. He soon sets out to resurrect the long-forgotten virtues of curiosity, imagination, humor...and mischief.Finding the modern age strange and confusing, Hermes catches up with the cultural changes of the last two millenniums by tapping the minds of everyone from graffiti artists to brain specialists. He soon learns that disempowered Zeus has retired to play golf in Missouri and that Hephaestus, the neurotic and cranky god of volcanoes, is plotting the demise of gods and mankind alike. Hermes needs all the impertinence and roguery he can muster for the game of divine poker that will decide the fate of the world, in this swift and amusing fable for the end of the millennium.
Morenga: Novel
- 384 páginas
- 14 horas de lectura
Set against the backdrop of early 20th Century German-occupied Southwest Africa, the novel explores the conflict between the colonial German Empire and the Hottentot and Herero tribes, led by the legendary Morenga. A skilled military tactician known for his compassion and intelligence, Morenga's fight for freedom is recounted through the eyes of Gottschalk, a fictional military veterinarian. Blending fact and fiction, the narrative highlights significant historical and philosophical themes, while drawing parallels to later German history regarding race and humanity.
The complete illustrations from Delacroix's Faust and Manet's The Raven
- 58 páginas
- 3 horas de lectura