Juan Ramón Jiménez Orden de los libros
Este poeta español fue reconocido con el Premio Nobel de Literatura por su poesía lírica, que en lengua española constituye un ejemplo de elevado espíritu y pureza artística. Su obra se caracteriza por una profunda sensibilidad y una estética que resuena en los lectores que buscan belleza y profundidad espiritual en el verso. Los poemas del autor a menudo exploran temas de la naturaleza, la introspección y la búsqueda de lo trascendente en la vida cotidiana, manteniendo una notable musicalidad e imaginería. Su legado literario reside en su dominio magistral del lenguaje y en su capacidad para evocar emociones poderosas a través de palabras y metáforas cuidadosamente elegidas.







- 2017
- 2016
El descubrimiento de la obra de Rabindranaz Tagore (1861-1941) supuso para Occidente el deslumbrador encuentro con la tradición lírica que, partiendo de los "Upanisads", continúa hasta nuestro siglo. Las tres obras reunidas en este volumen -"La luna nueva", "El jardinero" y "Ofrenda lírica"- revelan la intensa espiritualidad del Premio Nobel de 1913, expresada en un lenguaje rítmico y colorista e impregnada de un profundo sentido de la naturaleza. La fama del gran escritor indio va unida en nuestra área idiomática a los nombres de Zenobia Camprubí y Juan Ramón Jiménez, cuyas traducciones de la obra de Tagore suponen una prodigiosa labor de recreación literaria.
- 2006
Estampas de Platero y yo
- 96 páginas
- 4 horas de lectura
Presents a picture of life in Andalusia, Spain, as seen through the eyes of a wandering poet and his faithful donkey.
- 1994
- 1992
Este libro reúne una colección de cuentos de diversos autores, explorando temas como la nostalgia, la guerra civil, la felicidad y el crimen pasional. Entre los escritores destacados se encuentran M. Ríos Aub, Cela, Matute y Mihura, ofreciendo una rica variedad de estilos y perspectivas.
- 1990
Y para recordar por qué he venido
- 277 páginas
- 10 horas de lectura
Durante los últimos años de su vida, Juan Ramón Jiménez se ocupó del diseño y la organización de una edición completa y definitiva de su obra, bajo el título Destino, edición que nunca vio la luz. Entre estos textos se encuentran los materiales para unos libros inéditos, como Ideología, Alrededores, Historia de España o Críticos de mi ser.Y para recordar por qué he venido da título a una selección de estos escritos, muchos de ellos inéditos, otros prácticamente inaccesibles hoy en día. En aquellos se revela la faceta crítica de Juan Ramón Jiménez, inseparable de su producción poética.Como recordó Luis Cernuda: "La crítica literaria de Juan Ramón (...) tiene a veces tal justeza que ningún otro crítico de su tiempo le alcanza (...). La crítica de Juan Ramón Jiménez va casi siempre más allá de la figura literaria del personaje, y lo ve y nos lo ofrece como elemento de un conjunto más vasto, en el tiempo y en el espacio, lo cual es en definitiva la misión de la crítica."
- 1988
El Carnaval de las Letras - 4: Poesía, árbol joven y eterno
- 149 páginas
- 6 horas de lectura


