+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Daniel Roche

    Daniel Roche es un historiador social y cultural francés cuya investigación principal se centra en la historia cultural de Francia durante los últimos años del Antiguo Régimen. Profundiza en la vida cotidiana, las mentalidades y las transformaciones sociales que dieron forma a la sociedad francesa en el período previo a la revolución. Su obra ilumina los sutiles matices y los intrincados procesos que impulsaron la evolución de la cultura y la sociedad francesas. Los análisis de Roche ofrecen profundas perspectivas sobre la mentalidad y las costumbres de los habitantes de la época.

    Por qué los hombres no se enteran y las mujeres siempre necesitan más zapatos
    La conspiración
    Ángeles y demonios
    France in the Enlightenment
    A History of Everyday Things
    The Culture of Clothing
    • The Culture of Clothing

      Dress and Fashion in the Ancien R Gime

      • 564 páginas
      • 20 horas de lectura

      Focusing on the history of dress in seventeenth and eighteenth-century France, the book examines how clothing choices reflect social class distinctions. Through an analysis of inventories, it reveals the varying expenditures on attire and the types of fabrics utilized by different social strata. Daniel Roche situates this study within the broader context of French historiography, offering insights into cultural practices related to appearance during this period.

      The Culture of Clothing
    • A History of Everyday Things

      The Birth of Consumption in France, 1600 1800

      • 320 páginas
      • 12 horas de lectura

      The book explores the emergence of consumer society through an analysis of the historical significance of everyday objects. Daniel Roche delves into how these items reflect societal changes and contribute to the understanding of consumer culture. By tracing the evolution of common goods, the narrative highlights the interplay between material culture and social dynamics, offering insights into the values and behaviors that shape consumerism.

      A History of Everyday Things
    • France in the Enlightenment

      • 736 páginas
      • 26 horas de lectura

      The foremost historian of 18th-century France explores how the Old Regime's institutions operated and how they were understood by the people who worked within them. Roche depicts the "culture of appearances"--the food and clothing, living quarters, and reading material of the peasant, the merchant, the noble, the King, from Paris to the provinces.

      France in the Enlightenment
    • En un laboratorio de maxima seguridad, aparece asesinado un cientifico con un extrauo simbolo grabado a fuego en su pecho. Para el profesor Robert Langdon no hay duda: los Illuminati, los hombres enfrentados a la Iglesia desde los tiempos de Galileo, han

      Ángeles y demonios
    • La conspiración

      • 608 páginas
      • 22 horas de lectura
      3,8(627116)Añadir reseña

      La analista de inteligencia Rachel Sexton y el oceanógrafo Michael Tolland forman parte del equipo de expertos enviados por la Casa Blanca a un remoto lugar del Ártico, con la misión de autentificar el fabuloso hallazgo que ha realizado la NASA. Un descubrimiento que cambiará el curso de la historia y, de paso, asegurará al presidente su reelección. Sin embargo, una vez allí descubren indicios de que se enfrentan a un fraude científico de proporciones gigantescas. Aislados en el entorno más hostil del planeta, perseguidos por unos implacables asesinos equipados con los últimos adelantos tecnológicos, lucharán por salvar la vida y averiguar la verdad

      La conspiración
    • Basado en su primer bestseller, los autores nos brindan ahora este minilibro de humor, recurriendo a las ultimas investigaciones cerebrales, estudios sociologicos, estudios sobre biologia evolutiva y psicologia. En el destacan las diferencias entre los hombres y las mujeres en su forma de pensar y actuar. Cada pagina refleja un retazo de sabiduria que, ademas, hara desternillarse de risa incluso a la persona mas cinica.

      Por qué los hombres no se enteran y las mujeres siempre necesitan más zapatos