Mónica Carrillo es una periodista y escritora española. Su obra literaria a menudo está influenciada por su visión del mundo, moldeada por su carrera en el periodismo. Carrillo fusiona magistralmente la realidad con la ficción, enfatizando la psicología de los personajes y la profundidad de sus motivaciones. Su estilo es elegante y directo, lo que permite a los lectores sumergirse fácilmente en sus historias.
Mónica Carrillo presenta su proyecto más personal. Un bello libro con una selección de sus mejores microcuentos y una cuidada edición. El título del libro conforma, a su vez, uno de los microcuentos de Mónica Carrillo más tuiteados en la red: El tiempo. Todo. Locura.
Una novela esperanzadora, llena de optimismo y amor, con la que Mónica Carrillo volverá a cautivar a sus lectores. Tras sufrir un terrible accidente de coche, en la difusa línea que separa la vida de la muerte, a Malena se le aparecen todas las palabras que se quedaron sin decir: palabras de amor, de perdón, de amistad, de reconocimientoPor su mente desfilaron todos sus amores, los felices y los fallidos: aquel que la hizo sufrir, aquellos otros que le sirvieron para olvidar y su amor actual, a quien tanto debe y de lo cual hasta ahora no se había dado cuenta; su mejor amiga, a la que olvidó decir te quieroantes de que se fuera; su familia y, sobrevolándolo todo, el personaje de su perrita Mia, una figura entrañable, divertida y sorprendente que conseguirá encauzar el destino de Malena para que nunca más olvide decir Te quiero. Yo me quedé tanto tiempo empapada, sin paraguas, sin consueloque cuando dejó de diluviar me quedé inmóvil. Y continué enaquel mismo lugar imaginando que seguía cayendo, que me seguíacalando hasta los huesos, cuando ya lo único que quedabaera un pequeño charco en el que continuar chapoteando
Candela es una fotógrafa a la que un día se le cruza el amor y la atropella poniéndolo todo patas arriba. El responsable de ese torbellino es Manuel, un joven modelo con el que vivirá una historia de a mor adictiva. Los primeros besos, la complicidad, la pasión. Pero también la angustia de quien no recibe todo lo que da.