+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Jean Paul Sartre

  • Jacques Guillemin
21 de junio de 1905 – 15 de abril de 1980
Jean Paul Sartre
Literature & Existentialism
The Last Chance. Roads of Freedom IV
Critical Essays
La infancia de un jefe
La náusea
El existencialismo es un humanismo
  • 1999

    El existencialismo es un humanismo se ha convertido en un clasico del pensamiento occidental del siglo XX, sobre todo porque en el aparecen expuestas de una forma clara y accesible, no solo el pensamiento de Jean-Paul Sartre sino tambien las propuestas fundamentales del existencialismo. En cierto sentido, este breve texto resume las claves de toda la obra sartreana posterior, pues el pensador frances se mantuvo siempre fiel a los principios basicos trazados en el. El pensamiento de Sartre se revela como un instrumento muy util para afrontar el presente.

    El existencialismo es un humanismo
  • 1995

    Cuando era un niño, las amigas de su madre alababan la belleza femenina del aspecto de Lucien Fleurier. Estos comentarios acabaron sabiéndose entre los chicos de su colegio y su barrio y le ocasionaron no pocos altercados. A medida que ha ido creciendo, las dudas en Lucien se han multiplicado. Una crisis de identidad parece inminente. Su padre decide llevarlo a su fábrica para que contemple aquello que él heredará. Esto, lejos de tranquilizarlo, le hará tomar decisiones contundentes e inesperadas.

    La infancia de un jefe
  • 1983

    Hay un tipo de escritor que aparece ya todo hecho en su primera novela. Ocurre con Céline, en el Viaje al fin de la noche. ocurre con Moravia en Los indiferentes. Y ocurre también con Sartre en La náusea, primera novela tardía, publicada cuando el autor tenía 33 años, donde ya está toda la complejidad del personaje, con todas sus contradicciones y las diferentes facetas que desarrollará después en el resto de sus obras. En La náusea tenemos ya la fórmula "exister c'est être là, simplement", lema del existencialismo sartriano cuyo desarrollo teórico culmina en El ser y la nada. Y también ese presente fenomenológico que tanto influenciará a los autores del Nouveau Roman. En la figura del Roquetin historiador que lucha por darle un sentido a la vida del marqués Rollebon está ya en germen el Sartre de las biografías de Baudelaire, Flaubert, Mallarmé y Genet. Y también la obsesión por la fealdad y la mirada de los otros.

    La náusea