Congo, un libro que se sale de todos los moldes, fue un éxito editorial y se tradujo a más de veinte lenguas pero nunca antes al castellano. Traza de manera magistral la trayectoria de una de las naciones más devastadas, adoptando un enfoque profundamente humano, con el fin de devolverle la historia de la nación a su pueblo. Van Reybrouck va más allá del relato del comercio de esclavos y del marfil, del colonialismo belga y de la inestable independencia, y nos ofrece la perspectiva íntima de los congoleses comunes atrapados en la turbulenta historia de su nación. Congo recorre el país desde la prehistoria, los primeros cazadores de esclavos, el viaje de Stanley, enviado por Leopoldo II, hasta la descolonización, la llegada de Mobutu -seguido de Kabila- y la implantación de una importante comunidad china. Entrelazando con gran acierto las voces de todo un elenco de personajes -de dictadores y caudillos a niños soldado, ancianos, campesinos, comerciantes y artistas-, equilibradas con una investigación histórica tan meticulosa como ágilmente contada, construye un retrato multidimensional y vibrante que revela el papel crucial del Congo en la historia mundial.
David Van Reybrouck Orden de los libros
David Van Reybrouck es un historiador cultural, arqueólogo y autor belga cuya obra abarca ficción histórica, no ficción literaria, novelas, poesía, obras de teatro y textos académicos. Su escritura a menudo refleja un profundo compromiso con la historia y el patrimonio cultural, caracterizado por la erudición y la habilidad narrativa. Explora temas que conectan el pasado y el presente, ofreciendo a los lectores perspectivas únicas sobre la experiencia humana. Su dominio estilístico y profundidad analítica lo convierten en una voz significativa tanto en la no ficción literaria como en la ficción.






- 2019
- 2017
Contra las elecciones : cómo salvar la democracia
- 236 páginas
- 9 horas de lectura
"La democracia está en crisis. 'Contra las elecciones' propone un diagnóstico audaz y un remedio antiguo, sugiriendo que las elecciones han excluido al pueblo del poder. A lo largo de la historia, la democracia funcionó sin elecciones, utilizando sorteos. Este libro desafiante plantea una nueva forma de democracia que prioriza la participación ciudadana."