+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Peter Gay

    20 de junio de 1923 – 12 de mayo de 2015

    La erudición de Peter Gay profundiza en la historia cultural e intelectual, con un enfoque particular en la Ilustración europea. Su escritura se caracteriza por una profunda comprensión del contexto histórico y un análisis preciso de las corrientes intelectuales. Gay explora cómo se formaron las ideas y cómo influyeron en la sociedad. Sus obras son valoradas por su erudición y su capacidad para iluminar fenómenos históricos complejos para los lectores.

    Reading Freud
    The Cultivation of Hatred
    Savage Reprisals
    Wolfgang Amadeus Mozart
    Mozart
    Schnitzler y su tiempo
    • 2002

      Schnitzler y su tiempo

      • 326 páginas
      • 12 horas de lectura

      Por que Schnitzler? Aunque no era precisamente el burgues arquetipico de la sociedad de su tiempo, Schnitzler, como comenta Gay en el prefacio, "tenia cualidades que hacian de el un testigo habil y creible del mundo de la clase media," una clase cuyo auge se retrata en el libro. Asi pues, Schnitzler se convierte en "una especie de maestro de ceremonias," una figura historica que sirve de estimulo para profundizar en la historia cultural y de costumbres del siglo XIX, tanto por la dificil relacion que mantuvo con sus padres como por sus obsesiones sexuales, sus aventuras amorosas y sus perturbadoras neurosis.Peter Gay es profesor de Historia de la Universidad de Yale y, desde 1997, director del Center for Scholars and Writers de la New York Public Library. Entre sus muchas obras se cuentan Freud: una vida de nuestro tiempo, tambien publicada por Paidos, y La edad de las luces, cuyo primer volumen gano el National Book Award. Prolifico historiador de la cultura, Gay reparte su tiempo entre Hamden (Connecticut) y la ciudad de Nueva York.

      Schnitzler y su tiempo
    • 2001
    • 1999