George Orwell Orden de los libros
- George Orwell







- 2021
- 2021
Homenaje a Cataluña es sin duda uno de los libros más importantes del siglo xx y un texto clave sobre la Guerra Civil española, ensayo general a la Segunda Guerra Mundial. Sus páginas recogen la experiencia personal de George Orwell, quien, en diciembre de 1936, llegó a una Barcelona en plena efervescencia revolucionaria y menos de un año después tuvo que huir de la implacable maquinaria soviética por su pertenencia a las milicias del POUM. La honestidad y el coraje con que Orwell narra lo que allí vio y vivió convierten a este autor en el escritor moral por excelencia, y a esta obra en un poderoso manifiesto contra las abstracciones que acaban conduciendo inevitablemente al terror. «Un retrato inmejorable de los rumores, las sospechas y la traición de una guerra civil.»Antony Beevor
- 2017
Orwell en Espana: Homenaje a Cataluna y otros escritos sobre la guerra civil espanola
- 464 páginas
- 17 horas de lectura
George Orwell llegó a Barcelona en las navidades de 1936, dispuesto a luchar contra el fascismo. Encontró una ciudad en plena revolución y acabó enrolado en la milicia del POUM. Destinado durante cuatro meses al frente de Aragón, donde reinaba una desesperante inactividad, regresó por unos días a Barcelona. Allí, tras ser testigo del conflicto entre los anarquistas y las fuerzas del orden, las famosas Jornadas de Barcelona de mayo de 1937, que consolidaron el poder de los comunistas, escapó a la persecución sufrida por el POUM después de su ilegalización. Orwell en Espana recoge los frutos de esta breve pero intensa experiencia y reúne por primera vez todo cuanto este autor escribió sobre la guerra civil: el libro Homenaje a Cataluna, y todos los textos relativos a la contienda.
- 2015
Orwell en Espana,que recoge los frutos de esta breve pero intensa experiencia, reúne por primera vez todo cuanto este autor escribió sobre la guerra civil:el libroHomenajea Cataluna, que hasta ahora no había sido publicado íntegramente en Espana, y todos los textos relativos a la contienda ?artículos, cartas y resenas de libros?, editados y anotados con rigor por el estudioso de la obra deOrwellPeter Davison. El desencanto político, el rechazo a la manipulaciónde la historia, la denuncia del estalinismo y el ansia de libertad que en adelante caracterizarían toda la obra de este autor excepcional cristalizaron en esos meses en que combatió el fascismo con un viejo máuser, como un miliciano más. Como afirma en elPrólogoel profesor MiquelBerga, uno de los mayores especialistas espanoles enOrwell, por fortuna ese miliciano era además un consumado escritor y vivió para contarlo.
- 2010
Sin blanca en París y Londres
- 222 páginas
- 8 horas de lectura
Sin blanca en París y Londres es el vívido relato del tiempo que Orwell pasó entre los más pobres de la sociedad, un recorrido por los bajos fondos. Fue la primera obra que publicó Orwell, escrita cuando era un escritor primerizo, y narra su primer contacto con la pobreza. Describe meticulosamente un mundo de miseria y penalidades, duerme en hostales infestados de insectos, en casas de acogida, trabaja como friegaplatos en un inmundo restaurante parisino, se alimenta de migajas y colillas de tabaco, vive con vagabundos, un soñador artista callejero y un ex militar ruso muerto de hambre... Al revelar una realidad impactante que hasta entonces permanecía oculta, Orwell dio por primera vez un rostro humano a las estadísticas de pobreza, y además encontró su voz.
- 2007
Novela: 1984
- 382 páginas
- 14 horas de lectura
- 2006
Un hombre de jengibre recién horneado escapa al ser sacado del horno y evade a varios perseguidores hasta encontrarse con un astuto zorro.
- 1985
Homenaje a Cataluña
- 231 páginas
- 9 horas de lectura
Orwell's personal account of his experiences and observations in the Spanish Civil War.
- 1984
1984
- 252 páginas
- 9 horas de lectura
- 1981