Martín Kohan Orden de los libros
Martín Kohan es un autor argentino y profesor de teoría literaria. Sus obras profundizan en cuestiones morales y éticas, examinando a menudo la complejidad de las relaciones humanas y las normas sociales. El estilo de Kohan se caracteriza por un agudo intelecto y un lenguaje preciso, que revela las motivaciones ocultas de sus personajes y las tensiones dentro de sus entornos. A través de su escritura, incita a los lectores a reflexionar sobre la naturaleza del comportamiento humano y las estructuras sociales.







- 2023
- 2020
Confesión (Narrativas hispánicas, Band 647)
- 200 páginas
- 7 horas de lectura
"Tres historias que forman parte de una misma historia. En 1941, en una ciudad de provincias argentina, una niña confiesa a un sacerdote los primeros y difusos impulsos sexuales que nota en su cuerpo, relacionados con la atracción que siente por un joven apellidado Videla que pasa cada día bajo su ventan. En 1977 un grupo de jóvenes revolucionarios prepara un atentado en un aeródromo para liquidar a un Videla que ya no es joven y es conocido por todos. Y, por último, una anciana --la niña de la primera historia-- juega una partida de cartas con nieto, que ha ido a visitarla a la residencia donde pasa sus días, y entre jugada y jugada le cuenta lo que le sucedió a su hijo, el padre del chico, en loq que resulta una nueva confesión. Tres historias y tres tiempos que se entretejen para forjar una única historia. Tres historias que hablan de dolor, culpa y confesiones. Una novela sobrecogedora y deslumbrante, construida con una brillantísima arquitectura que le permite al autor penetrar hasta la medula de las historias --de la historia-- que nos relata."--Back cover
- 2004
Zona urbana
- 268 páginas
- 10 horas de lectura
París es, con toda evidencia, la ciudad central en la obra crítica de Walter Benjamin. Pero también es posible desplazarla y convertirla en el vértice de una figura que se compone con otras tres Berlín, Moscú y Nápoles. Esa nueva figura, plural y diversa, pero fuertemente articulada, es la zona urbana que se indaga en este libro. Una figura que se nutre de la realidad de esas cuatro ciudades, hasta formar una ciudad nueva, tan real como imaginada, una ciudad que cobra existencia en este recorrido de lectura por los textos de Walter Benjamin. Entrando y saliendo de este mapa, Martín Kohan nos invita a transitar por las preocupaciones estéticas y políticas de la modernidad y su prehistoria, la revolución, la infancia, el lenguaje, la tecnología, el aura y la pérdida del aura, la experiencia y el final de la experiencia.