Poética
- 316 páginas
- 12 horas de lectura
Wilhelm Dilthey fue un historiador y filósofo alemán profundamente involucrado en cuestiones de metodología científica, evidencia histórica y el estatus de la historia como ciencia. Rechazando el idealismo predominante de su época, su enfoque empirista se diferenció significativamente del empirismo británico y el positivismo. Dilthey extrajo sus supuestos epistemológicos y ontológicos centrales de las tradiciones literarias y filosóficas alemanas, centrándose en la comprensión de la experiencia humana y los fenómenos históricos.
El concepto de la esencia de la filosofía expresaría la ley de formación que rige la génesis de cada sistema filosófico particular, y revelaría las relaciones de parentesco entre los hechos aislados que le están subordinados. Sólo es posible resolver este problema ideal suponiendo que en lo que designamos con el nombre de filosofía exista efectivamente tal contenido general, de manera que una ley de formación actúe en todos los casos particulares. «Y ésta es la hipótesis siempre que se habla de la esencia de la filosofía», escribe Dilthey, introduciéndonos en el tema. El pensamiento de Dilthey ha ejercido una influencia decisiva en la filosofía contemporánea, especialmente en la del espíritu, y ésta se ve crecer día a día. Hay una vuelta consciente a sus puntos de vista y, sobre todo, una callada y dilatada penetración de su influjo. La fecundidad de su enseñanza no da muestras de agotamiento.
La presente antología reúne los fragmentos de una inacabada Crítica de la razón histórica. Nuestra edición, pensada para la lectura y el estudio académico del pensamiento de Dilthey, aspira a presentar en una perspectiva de conjunto aquellos textos que permitan clarificar las líneas fundamentales y los puntos básicos del programa de investigación de Dilthey. En expresa alusión al compromiso crítico kantiano, nuestro autor calificó de Crítica de la razón histórica su proyecto renovador: fundamentación lógica, metodológica y gnoseológica de las ciencias del espíritu. Un estímulo, en definitiva, para la recuperación contemporánea del pensamiento de Dilthey y la profundización de su complejo universo intelectual.