Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Gonzalo Giner

    Gonzalo Giner, veterinario de profesión, debutó en el mundo literario en 2004. Si bien su primera obra llamó la atención, fue su proyecto más personal, la novela El sanador de caballos, la que alcanzó un elevado reconocimiento crítico y popular, consolidándolo como un referente en la literatura popular. En su obra más reciente, El jinete del silencio, Giner explora los antecedentes de la creación de la raza española de caballos durante el siglo XVI. Esta novela, cargada de emotividad y con un protagonista inolvidable como Yago, cuya mejora de trastornos de conducta se produce a través de los caballos, es un hermoso homenaje al caballo y al pasado.

    Die Fenster zum Himmel
    The Horse Healer
    Las ventanas del cielo - 2ª edición
    La cuarta alianza
    Pacto de lealtad
    Las ventanas del cielo
    • 2017

      Las ventanas del cielo - 2ª edición

      • 736 páginas
      • 26 horas de lectura

      Siglo xv, Hugo de Covarrubias decide renunciar al destino que su padre, un mercader de lanas, le ha marcado. Su decisión hace que abandone Burgos, pero también a Berenguela, su íntima amiga, y a su ambicioso hermanastro Damián, que ansía hacerse con la empresa familiar. Pero todo cambia al descubrir que su padre está siendo traicionado. Se ve obligado a huir para salvar la vida embarcándose en un ballenero vasco, en el que conoce a Azerwan, un fascinante hombre que se define como contador de leyendas y con quien compartirá en África un prometedor negocio de venta de sal. La venganza le hace escapar de nuevo, esta vez con una mujer, Ubayda, y un extraordinario halcón, Aylal, en busca de su verdadero destino: aprender el arte de las vidrieras. Una novela épica y de aventuras que se desarrolla en escenarios tan dispares como el desértico norte de África, la inexplorada Terranova y algunas de las más pujantes ciudades europeas de la época (Brujas, Lovaina o Burgos) y sus catedrales, en un tiempo en el cual sus viejas paredes se fueron abriendo para convertirse en auténticos sagrarios de cristal, ante los cuales los fieles creían sentirse a los pies de las ventanas del cielo.

      Las ventanas del cielo - 2ª edición
    • 2017

      Las ventanas del cielo

      • 736 páginas
      • 26 horas de lectura

      "En la Edad Media hubo quien levantó catedrales de piedra para hacer de ellas la casa de Dios, pero fueron los maestros vidrieros quienes las convirtieron en auténticos sagrarios de color y luz. Siglo xv, Hugo de Covarrubias decide renunciar al destino que su padre, un mercader de lanas, le ha marcado. Su decisión hace que abandone Burgos, pero también a Berenguela, su íntima amiga, y a su ambicioso hermanastro Damián, que ansía hacerse con la empresa familiar. Pero todo cambia al descubrir que su padre está siendo traicionado. Se ve obligado a huir para salvar la vida embarcándose en un ballenero vasco, en el que conoce a Azerwan, un fascinante hombre que se define como contador de leyendas y con quien compartirá en África un prometedor negocio de venta de sal. La venganza le hace escapar de nuevo, esta vez con una mujer, Ubayda, y un extraordinario halcón, Aylal, en busca de su verdadero destino: aprender el arte de las vidrieras. Una novela épica y de aventuras que se desarrolla en escenarios tan dispares como el desértico norte de África, la inexplorada Terranova y algunas de las más pujantes ciudades europeas de la época (Brujas, Lovaina o Burgos) y sus catedrales, en un tiempo en el cual sus viejas paredes se fueron abriendo para convertirse en auténticos sagrarios de cristal, ante los cuales los fieles creían sentirse a los pies de las ventanas del cielo" -- Site internet de l'éditeur

      Las ventanas del cielo
    • 2015

      Poco antes del estallido de la Guerra Civil, la vida de Zoe Urgazi se desmorona: su marido muere en la revolución asturiana al tiempo que ella descubre su infidelidad; su padre es encarcelado; y ella, sin ningún tipo de ingresos ni patrimonio, es desahuciada del palacete madrileño donde reside. Añorando una existencia pasada, Zoe intenta sobrevivir en un país turbulento junto a Campeón, un perro sin estirpe, que le ayudará a sortear los peligros de una guerra injusta.Una novela trepidante que recorre el periodo más dramático del siglo xx: la Guerra Civil y el auge del nazismo, y que narra, por vez primera, el papel de los canes en los conflictos armados. Espías, experimentos secretos para hallar un perro de guerra mitológico, traiciones, amor… atraviesan estas páginas que ilustran, gracias a su protagonista, el inquebrantable y ancestral pacto de lealtad entre el perro y el hombre.

      Pacto de lealtad
    • 2005

      La cuarta alianza

      • 506 páginas
      • 18 horas de lectura

      Un insólito paquete llega a la exclusiva joyería Luengo de Madrid. Su sorprendente contenido resulta tener una antigüedad de más de 3.300 años. Fernando Luengo, propietario, ayudado por su fiel colaboradora Mónica, decide investigar su origen, desenterrando una inquietante y apasionante trama que los va arrastrando por distintos escenarios históricos. Con la ayuda de dos expertos historiadores y desvelando la verdadera realidad del brazalete, descubre una constante que se repite en todos los acontecimientos históricos que revisa: aparición de objetos sagrados que tanto templarios, esenios, como Inocencio IV ambicionan poseer para desarrollar o contrarrestar oscuros planes apocalípticos. Mientras Fernando va descubriendo los hilos que mueve la oscura secta de esenios, se enamora de Mónica, y de Lucía, una historiadora cuya labor ha sido definitiva para desentrañar la verdad de la misteriosa trama en la que están todos implicados.

      La cuarta alianza