+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Wilhelm Furtwängler

    Wilhelm Furtwängler es ampliamente reconocido como uno de los más grandes directores sinfónicos y de ópera del siglo XX. Su estilo interpretativo, documentado en numerosas grabaciones y conocido por su profunda influencia en directores posteriores, sigue siendo objeto de interés y debate. Sus extensas actuaciones con orquestas de renombre consolidaron su legado. La compleja controversia en torno a su decisión de permanecer en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, a pesar de no adherirse al régimen nazi, aún perdura.

    Aufzeichnungen
    Ton und Wort
    Notebooks
    Furtwängler on music
    Conversaciones sobre música
    Sonido y palabra
    • 2012

      Los ensayos y discursos reunidos en el presente volumen fueron seleccionados para su publicación por el propio Furtwängler poco antes de su muerte. Surgieron a lo largo de más de treinta años de quehacer artístico y contienen sus opiniones sobre la dirección orquestal, la interpretación y la elaboración de programasde concierto. El lector también encontrará los discursos que pronunció con motivo del aniversario de la Filarmónica de Berlín en 1932 y el centenario de la filarmónica de Viena en 1942, así como ensayos sobre la música de Beethoven, Wagner, Brahms, Bruckner, Stravinski y Hindemith

      Sonido y palabra
    • 2011

      Estas Conversaciones sobre música entre Wilhelm Furtwängler, uno de los mayores directores de orquesta del siglo xx, y Walter Abendroth, reconocido crítico musical a la vez que compositor, se desarrollaron en 1937. Cada una de ellas tuvo un tema central: la influencia de la obra musical en el público; las distintas posibilidades de interpretación; lo dramático en las composiciones de Beethoven y también sobre su Novena Sinfonía (recuérdese la legendaria interpretación de esta obra que Furtwängler llevó a cabo en la reapertura de los Festivales de Bayreuth en julio de 1951); la creatividad en la interpretación; sobre el compositor y la sociedad; y, finalmente, sobre la música tonal y la atonal. Vivas y llenas de espíritu, estas conversaciones, dirigidas a un amplio círculo de lectores, ofrecen las múltiples experiencias y las maduradas ideas de un artista de primer orden sobre las preguntas y los problemas que su arte suscita.

      Conversaciones sobre música